Pretérito Imperfecto
El pacto de la herencia
El acuerdo de las ordenanzas fiscales de Córdoba para 2022 entre PP y Vox es una nueva oportunidad para dos partidos condenados a entenderse
La bonificación casi total de las plusvalías ‘mortis causa’ (inmuebles en herencia en vida o por fallecimiento) el año próximo en Córdoba es el punto de partida de una nueva oportunidad política entre PP y Vox en el Ayuntamiento . Bien que Ciudadanos está en el gobierno municipal y transige con el acuerdo, pero su situación interna a escala nacional y regional aminora su teórica posición de contrapeso, que intercambia por un sentido práctico de las circunstancias venideras y nada halagüeñas.
La demora en la aprobación de las cuentas municipales de este año en plena pandemia llevó al PP a buscar el acuerdo con el PSOE de Ambrosio —a quien vino de perlas a la postre en otros menesteres— en el armisticio florido tras cerrarse la Base Logística . La formación de Santiago Abascal había jugado con fuego y de tanto tensar la cuerda, rompió la misma dejando de ser una fuerza útil, enrocada en un zapateo infantil. Anunció un pacto con los populares que rompió por no sabemos realmente qué a los pocos días. El proyecto militar era suficiente argumento de peso para anotarse un tanto en una corriente donde no cabía jugar a ser salmón. Cuando uno aprieta demasiado las tuercas, también acaban doliéndole las manos... y quedándose sin giro posible.
Bellido, por su parte, se encontraba en el peor momento de las olas Covid con unas ordenanzas recaudatorias en vigor (ingresos), un cuadro presupuestario prorrogado (gastos) y unas arcas repletas de remanentes sin ejecutar. Ello ha supuesto que a las alturas que estamos, las cuentas de 2021 sean aún bisoñas en la calle. Nada positivo.
De aquellos polvos, estos lodos. Apenas unas semanas ahora para delimitar un único paquete de negociación (ordenanzas fiscales y presupuestos 2022) y la disposición de las partes a cerrar un acuerdo igual o más necesario que el anterior, puesto que, si todo marcha bien en el plano sanitario, la reactivación necesitará más caldera y nada de palos en las ruedas.
Es por ello que hay que valorar el pacto fiscal que el guardián de la Hacienda, Salvador Fuentes, y la portavoz de Vox, Paula Badanelli , han cerrado estos días con la gran novedad, entre otras, de la supresión de los requisitos para lograr una bonificación del 95% en el pago de las plusvalías por herencia . En honor a la verdad, una insistente petición de Vox. Siguiendo la senda emprendida por Madrid , activada en Andalucía por Juanma Moreno y Ciudadanos , y ahora reeditada en Córdoba. Un impuesto injusto —no es que exista tributo justo— que penalizaba los ahorros de una vida y bienes por los que ya se había pagado. Una rebaja fiscal general que librará unos seis millones de euros en los bolsillos de los cordobeses el ejercicio próximo.
Ahora viene la otra parte del pacto. En el PP hay prisa por que el 1 de enero las nuevas cuentas estén en marcha . Los sondeos internos son buenos, no lo suficientes como para alejarse del necesario entendimiento con la formación de Abascal que además se avecina en diferentes instancias administrativas. Entonces, gobernar será bien distinto a opositar.