Pretérito imperfecto

El marcaje a la Base Logística de Córdoba

Existe una Instrucción legal de 2011 que exime de cualquier expediente administrativo para ubicar infraestructuras militares

Terrenos donde se ubicará la futura base militar del Ejército Valerio Merino
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta Teruel Existe ha preguntado por la Base Logística del Ejército en Córdoba . Y, ojo, que Defensa acabó dándole la explicación más clara de cuantas se han pedido por registro de entrada en el Congreso desde que se conoció que este macroproyecto aterrizaría en la ciudad. Quien con mayor insistencia, por cierto, ha interpelado al Gobierno de Sánchez sobre la elección de Córdoba ha sido Vox , con media docena de preguntas y la solicitud de dos informes a la Presidencia encabezadas por la diputada Macarena Olana -quien suena como candidata a la Junta de Andalucía - para que se entreguen los papeles que haya al respecto.

Hubo hasta un diputado de Ciudadanos que deslizó en su requerimiento agraviado cómo la Nochebuena de 2020 la secretaria de Estado de Defensa «confirmaba verbalmente» al alcalde de Jaén que sería la ungida para tal misión, «poco antes incluso de que Córdoba entrara en lid» (sic).

Pero ni un papel escrito oficial ha aparecido sobre la existencia de convocatoria pública alguna, pliego técnicos de condiciones, listado oficial de candidatas, mesas de contratación, subsanación de deficiencias, ofertas contantes y sonantes, plazos de entrega de proyectos ni puntuación según alguna base legal publicada o adjudicación sobre la que verdaderamente reclamar con fundamento y dejar ya esta pantomima del desagravio y el pataleo .

Y fue Teruel Existe , como dije, quien se llevó la explicación más clarividente del asunto, guardada como está en los recursos informativos que el Congreso de los Diputados pone a disposición de todos los ciudadanos. «Se trata de un proyecto de infraestructuras que sigue el proceso definido por la Instrucción 67/2011 del Secretario de Estado de Defensa que regula el Proceso de Obtención de Recursos Materiales para el Ministerio de Defensa, y no constituye una resolución administrativa, porque no resulta de un procedimiento administrativo , ni de otro cualquiera en el que se hubiera adoptado una resolución tras la formación de un expediente administrativo». La dotación de infraestructuras militares o la misma compra de armamento responde a este tipo de instrucciones.

«Valorando las circunstancias y necesidades del Ejército y considerando diferentes aspectos industriales, tecnológicos, logísticos, contractuales y de coste asociados, los elementos decisivos que han llevado al Ministerio a optar por Córdoba han sido la presencia de terrenos de propiedad pública que permita comenzar sin más demora la ejecución del proyecto, y la disponibilidad más amplia de financiación para contribuir a un pronto inicio de este proyecto».

Eso son los 25 millones de euros que ya ha puesto el Ayuntamiento de Córdoba -y que se sepa, único en hacerlo-, y los 100 millones comprometidos por la Junta de Andalucía. -que también los tenía disponibles Jaén-. Por cierto, también el PP quiso urgar en la herida, pero acabó retirando hasta cuatro preguntas al Ejecutivo presentadas en la misma línea. Aunque en el Senado, los populares se han puesto las botas con más de una decena de interpelaciones por mar, tierra y aire.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación