Pretérito Imperfecto

Flora y toros

Córdoba no puede perder ninguna oportunida ganada o proyectada; si han revivido los toros, que no muera Flora

Instalación del Festival Flora de Córdoba en 2019 en la Casa Góngora Álvaro Carmona
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Córdoba no está para perder oportunidades . Cuando el horizonte del final de la pandemia empieza a otearse, o al menos, la vacunación cobra ritmo (no deseado aún) lo cual es como si ganásemos papeletas en el sorteo del a recuperación económica, cualquier iniciativa, cualquier colaboración público-privada, cualquier escaparate al que asomemos y que sirva para tener presta a la ciudad de cara al momento en que la movilidad cobre vigor y empiecen a recuperarse las sensaciones turísticas, es un activo que hay que mimar.

La pasada feria taurina de Córdoba ha empezado a recuperar un solar baldío y desértico, que es en lo que se había convertido el mundo del toro en la ciudad a la que llamaron 'Casa de los Toreros'. El empuje de un empresario como el sevillano José María Garzón por que la Fiesta no decaiga, Córdoba recupere el sitio que le corresponde y se hable y se vivan los toros todo el año hay que guardarlo como oro en paño .

La respuesta a su valiente apuesta por adelantar la feria taurina dos semanas, con unos carteles en lo más alto, con todas las miradas (y las zancadillas) puestas sobre él, el foco en Córdoba y las calles llenas de aficionados venidos de muchos rincones de Andalucía y fuera de ella, basta para estar más que satisfechos con un ciclo que en lo meramente taurino habrá tenido ssu luces y sus sombras (lo del ganado hay que remirarlo); pero sin duda, la Córdoba taurina renace con empaque. Ya puso una pica en flandes el Día de la Hispanidad de 2020 con otro festejo inédito . A poco que vuelva la normalidad, no les quiero ni contar lo que este hombre puede hacer aquí.

La afición ha vuelto al ruedo, la poca o mucha que hubiera latente, pero esta demostración de vitalidad permite albergar esperanzas y recobrar más aficionados. Tendidos de jóvenes con todo lo permitido cubierto y hasta una programación paralela en la que el Ayuntamiento ha estado al quite dándoe sentido al Museo Taurino , que debe seguir siendo el ágora donde los taurinos sigan encontrándose.

Festival Flora

Si el escaparate de la Córdoba taurina ha vuelto, no hay que descuidarse en que otras acciones que han prendido en un pasado reciente con éxito acaben esfumándose de la agenda turística y festiva de la ciudad. Y ese temor es el que rodea al Festival Flora, cuyos organizadores juegan a la especulación y a tirar cañas a otros emplezamientos como Madrid sin dejar resuelta ni su postura ni su papel en lo que tiene que ser una nueva edición en nuestra tierra.

El supuesto magnate chino Jianping Fu , dueño de Zizai Hotels y promotor en 2017 de Flora en Córdoba -ésta sería la cuarta edición- puede tener todo el derecho a renunciar a la organización del evento en el que ha depositado su esmero y dinero. Es legítimo en los tiempos que corren. Pero no se entiende la colaboración repentina con el Museo Thyssen en lo que puede ser la primera piedra de un proyecto ulterior para que Flora acabe en la capital madrileña. De momento, Córdoba pierde la exclusividad de este tipo de instalaciones florales.

Entre tanto, el Ayuntamiento de Córdoba, sabedor de que puede perder una cita exitosa del calendario festivo (nacida en el anterior mandato, al César lo que es del César), busca patrocinadores y apoyos para cerrar las cuentas de un evento que no es barato pero tiene un gran impacto en el otoño nacional, además de ser una revisión estética de la cita madre de los Patios cordobeses. El control debe pasar a manos municipales, quien debe granjear acuerdos para que al final la fórmula de lo público y privado sea la que nos brinde la oportunidad de amarrar Flora.

Córdoba no puede permitirse perder Flora, como ya ocurriera con el Festival de las Callejas , otro evento original que en lo poco que anduvo en marcha demostró el potencia que el Casco histórico tiene y que si todos remamos en la misma dirección, hay mucho recorrido por delante. Córdoba no puede permitirse perder ni una oportunidad ganada o proyectada. No perder su sitio para cuando vuelva la normalidad más pronto que tarde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación