Pretérito Imperfecto
La Base Logística cobra dimensión
Córdoba acogerá en unos años una de las propuestas militares más avanzadas de Europa
No ha sido un espejismo. La Base Logística y de Apoyo Tecnológico al Ejército de Tierra avanza como la tortuga, sin prisa pero sin pausa. A medida que transcurren los días -dos meses ya desde que se anunció la designación de Córdoba -, cesa el ruido político que nos ha despistado sobre la verdadera dimensión de un proyecto que se va mostrando sigilosamente, adquiriendo, en paralelo, un nivel de detalle que aún le proporciona mayor enjundia y trascendencia.
El trabajo es largo, tanto como una década , probablemente, hasta que la veamos funcionando a pleno rendimiento. Al menos ese es el horizonte temporal que Defensa está dando ya a los centros logísticos repartidos por toda España (hasta once) y que han de reunificarse en el nodo cordobés. Pero tampoco caben despistes y una atención preferente ante una maquinaria como la de las Fuerzas Armadas lo suficientemente solvente para estar a su altura. No es cualquier ‘empresa’.
Aquellos que tengan en mente que la Base de Córdoba será como un gran parque de reparación de carros de combate y viejas chatarras del Ejército de Tierra, pueden ir despidiéndose del chascarrillo porque estamos ante una infraestructura tecnológica de primera magnitud en Europa , situada, además, en un enclave estratégico como el sur de nuestro continente, en la encrucijada mediterránea y norteafricana.
La Rinconada iba a ser un parque industrial moderno para Córdoba y terminó siendo una de sus infaustas infografías de esa ciudad utópica que tantas veces nos han vendido. Tierra de barbecho. Ahora sí que va a ser una realidad y aspira a desarrollar uno de los ‘hub’ logísticos de vanguardia en Europa , toda una malla de operaciones, comunicaciones y despliegue de la llamada industria 4.0 en la logística (Amazon) y el internet de las cosas aplicadas a Defensa. Drones, robótica, Big Data, procesos automatizados... El Ejército del futuro, la llamada ‘Fuerza 35’ alejada de tópicos y prejuicios -algo sabemos con nuestra Brigada Guzmán el Bueno -.
A medida que pasan los días la designación de Córdoba como sede de esta base logística y tecnológica proporciona una mayor exigencia y la imperante necesidad de que cuantas menos tonterías se cometan, mejor para su discurrir. El acuerdo definitivo, negro sobre blanco, está muy cerca de firmarse . El verdadero vínculo legal y jurídico donde se describan las obligaciones.
Y en los primeros compases de esta negociación que se está llevando a cabo, la financiación prometida por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía es muy probable que tenga que entregarse a toca teja y sin dilaciones, garantizando una parte importante (130 millones aproximadamente) de los 350 millones en que se cifra la inversión total.
Es por ello que la aprobación de los presupuestos municipales para 2021, donde va inserta la parte de Córdoba (28), sea urgente y no entre en un ridículo sainete que sea más difícil de explicar en los niveles a los que pretendemos movernos. La Base está aquí y sí ha llegado para quedarse.