Pretérito Imperfecto
Algo está pasando en Córdoba
Ochocientos ejecutivos de este país por las calles de la Judería en un baile corporativo que de tan inusual parecía fantasmal
Algo está pasando, y eso ya es noticia en Córdoba . Nuestro estado habitual de las cosas es un tiovivo informativo. Los mismos temas inconclusos giran sobre las mismas caras y los mismos obstáculos y trampas de siempre. Una leve y sutil agitación que sube y baja para engañar al movimiento circular y una falsa ilusión permanente de que todo avanza y mejora cuando miramos hacia afuera. Aunque, en un instante, todo se desvanece como un castillo de naipes cuando nos cercioramos de que alrededor el paisaje no varía y nuestra posición tampoco.
Estos días ha habido que frotarse los ojos varias veces y pellizcarse el trasero ante los hechos que se han venido sucediendo misteriosamente. Ochocientos principales ejecutivos de este país por las calles de Córdoba en un baile corporativo que de tan inusual en estos lares llegaba a parecer fantasmal. Inversores, prescriptores, ‘cazatalentos’, compañeros de viajes emprendedores,... encabezados por Isidro Fainé ...
Y en las mismas horas en que la marca ‘Thyssen’ sobrevolaba la ínsula maldita de Miraflores para poner una pica en Flandes. Es algo parecido a salir del tiovivo y meterse en la montaña rusa con más pendiente de todo el orbe del ocio temático. Un soplo de aire fresco en el que la fundación de arte contemporáneo de Francesca de Hasburgo-Lorena, hija del barón Thyssen-Bornemisza , revivirá a un ‘cadáver cultural’ como el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A). La exhibición de sus obras, la filosofía de su proyecto y la implicación de su mentora con el impulso a los jóvenes creadores puede proporcionar un escaparate y un sello desconocido hasta ahora. Una Córdoba que rescata espacios y propuestas culturales con la derecha gobernando: escozor en los demiurgos estetas.
Y para colmo de males, un presupuesto público aumentaba su inversión en Córdoba . Hubo que forzar a la calculadora para ratificar que no estábamos ante un equívoco. De repente, la Junta de Andalucía miraba más allá del derbi ‘Sevilla-Málaga’ y elevaba los porcentajes de gasto con soltura hasta el punto de que el quejío de Jaén, como gran agraviada regional tras su fiasco con la Base Logística del Ejército de Tierra , le deparaba el mayor crecimiento de todas las provincias en inversión. El que no llora, no mama.
Un Gobierno andaluz que hacía efectiva su primera entrega a cuenta para el centro militar en Córdoba en el que ha sido el agente fundamental para que no emigrara a otro punto. Y un macroproyecto estratégico que va cogiendo fuelle y eco de forma paulatina agigantando la marca Córdoba y todas las posibilidades ya descritas que se abren de la mano de la Defensa nacional y un contexto geopolítico cada vez más exigente.
Sólo nos falta alcalde, que se atreviera con la Gala de los Premios Goya , ahora que un joven cordobés de 26 años llamado Juan Antonio Chavero , ha hecho con cuatro perras una película ('La Sombra') ambientada en una Córdoba apocalíptica y llena de zombies (nada más lejos de la realidad) y se ha plantado en la final con 16 candidaturas a la estatua de don Francisco. Algo está pasando.