Entrevista

Fran Carrillo (Cs Córdoba): «El PSOE solo busca recuperar el poder en Baena, es inmoral»

El nuevo coordinador provincial asegura que la atención a la militancia será un eje de su mandato

Fran Carrillo, durante la entrevista Fotos: Valerio Merino

Rafael Ruiz

El parlamentario andaluz Fran Carrillo (Córdoba, 1981) acaba de tomar posesión de su cargo de coordinador provincial de Ciudadanos en Córdoba. Historiador de formación, periodista y dedicado a la comunicación política explica que es el momento de hacer partido.

¿Qué objetivos plantea para su nueva dirección provincial?

Los nuevos nombres responden a perfiles de mi absoluta confianza y de los militantes. Es algo que hay que alabar. Son personas vinculadas al partido desde hace muchos años que hacen una labor muy importante en las instituciones. Cuentan con la marca de Cs por su categoría personal. Habrá dos líneas clarísimas: provincia y afiliados. En los municipios, queremos que el cariño perdido se recupere. Vamos a estar presentes en los ayuntamietos, en la Diputación, en el Parlamento, en el Gobierno. Sobre los afiliados: sin base sociológica no hay proyecto político viable. Eso te lo da una estructura fuerte.

Hacer partido.

Pero con una base profunda. El municipalismo es la garantía de continuidad de todo proyecto. Si tienes una estructura municipal fuerte que te permita explicar lo que haces, cualquier vaivén electoral nacional se soporta. Si es débil, un traspié y no tienes cómo seguir en pie.

Acaban de llegar y tienen el incendio en Baena.

Provocado por unos pirómanos , los dirigentes del PSOE de Baena.

¿Es reversible?

Sí. Si el PSOE nacional cumple el Pacto Antitransfuguismo que ha firmado y le tira de las orejas a los socialistas de Baena. Si le dicen que no se pueden apoyar en un tránsfuga que ha traicionado los acuerdos que permitieron el gobierno de coalición de PP y Ciudadanos. Han aprovechado una pandemia, cuando la gente está pensando en cómo llegar a fin de mes o que su negocio no cierre. El PSOE, con el apoyo de IU, solo está pensando en el poder, en recuperarlo. Hay una enorme falta de moralidad, de decencia, de pensar en el poder en estas circunstancias. Los ciudadanos no lo entienden. El PSOE andaluz de la corrupción , el de los 40 años, defiende la moción de censura. El que criticaba la que presentó Vox. Nadie entiende que en medio de una pandemia se primen los intereses personales. Hasta su alcaldable lo ha dicho. Por fin un socialista sincero que dice que en los 90 se compraban votos y que ponen sus intereses por encima de los generales. Un lapsus vale. Dos no. Esto es grave. En una pandemia donde se muere gente, los intereses de María Jesús Serrano se imponen por encima de los baenenses.

¿Qué pierde Serrano para llegar a la moción de censura?

Lo ha de contestar ella. Se queda sin espacio en Madrid y en Andalucía. Ella articuló la operación contra Pedro Sánchez . No tiene hueco y regresa a los orígenes cuando su pueblo no quiere eso. La valoración de la gestión es buena, particularmente, de las áreas de Cs. Que explique por qué monta una censura que no está haciendo nadie.

Es el mismo Pacto Antitransfuguismo que se va a aplicar a martillo contra Teresa Rodríguez.

Se verá a nivel nacional. La dirección de Cs lo está estudiando. No voy a dejar de denunciar la situación de Baena como denuncio 37 años de corrupción del PSOE. Para que los que no estén informado, lo estén. Están podridos de poder , se le nubla la decencia. El poder por el poder es peligroso porque se acaba defendiendo el cortijo. Es transfuguismo de libro llegue donde llegue. Vulnera la decisión de los ciudadanos de Baena. El PSOE se ha vuelto antisistema y no admite que ha perdido.

El nuevo coordinador de Cs

¿Tras el acuerdo con Bildu siguen en la negociación presupuestaria?

Cs no puede estar en el mismo espacio donde se sienten separatistas, filoterroristas y comunistas . No puede. No debe. Va contra la esencia de este partido. Sí tenemos la responsabilidad de sentarnos con el Gobierno. La moción de censura no paga los ERTE, no congela el impuestazo al diésel , ni aborda el IVA a la concertada. Eso lo ha hecho Ciudadanos negociando. Hay dos formas de responder al Gobierno felón. Una es gritando pero eso no solucionada nada. Dos, con cuestiones que faciliten un cambio en la línea. La moción de censura te da una semana de protagonismo. Lo otro es negociar con tranquilidad. Lo españoles lo van a entender porque se nos ha valorado siempre con un partido responsable. Quien se sienta a negociar nos puede caer mejor o peor, o sus socios pueden ser indeseables, pero si podemos ayudar a la gente hay que sentarse. Eso sí, al nacionalismo, ni agua. Al separatismo, ni hola.

El votante de Cs puede estar un poco perdido con ustedes. Han pasado de un bloque de tres derechas, de Colón, a la negociación con el Gobierno.

La foto de Cs, PP y Vox se hizo en defensa de la igualdad y la libertad de los españoles contra un intento de ruptura iniciado por Pedro Sánchez, el señor Torra y un relator internacional. Es que el PSOE tendría que haber estado allí si le queda algo de español en sus siglas. Fuimos los impulsores de la foto de Colón . Y estoy más orgulloso de esa imagen que de la reunión del PSOE con Bildu. Ningún votante decente de cualquier partido puede comprar el relato monclovita. Bildu es heredero del terrorismo y Vox, por mucho que diga el relato, no lo es del franquismo. Allí estábamos personas que defendíamos la unidad, la libertad y la igualdad de los españoles ante un intento de ruptura que es lo que defendió el PSOE siempre. Si alguien traicionó a alguien, es el PSOE. Cs está alejado de los extremos pero quien se una, bienvenido. Podemos haber acertado o no pero siempre ha sido por sentido de responsabilidad de Estado. Hemos intentando una regeneración de la política, que los corruptos salgan de las instituciones, reformas para mejorar el tejido productivo. El día que Cs desaparezca, volverán las corruptelas del viejo bipartidismo. El voto es libre pero, recuérdese, estamos aquí para controlar las desmanes de la vieja política.

¿Existe un perfil propio, un relato como se dice ahora, de Cs en el Ayuntamiento de Córdoba?

Más que el relato, me importa la gestión. El trabajo de Cs en el Ayuntamiento está siendo impecable. Nuestra gente se dedica a trabajar. Cuando gestionas has de explicarlo. No tenemos capacidad mayestática de generar propaganda y por eso trabajamos en silencio. Este es un gobierno de dos partidos. El PP y el alcalde de Córdoba no gobiernan por los cordobeses sino por un acuerdo con Cs . La lealtad ha de tener un doble sentido para un trabajo conjunto. Para la prosperidad, tiene que haber cohesión y unidad pero también lealtad mutua. Cs realiza un trabajo impecable.

Les ha faltado experiencia.

Llegará. La experiencia la dan los años, este es un partido joven que tiene que crecer y crecer demasiado rápido no es bueno. En poco tiempo, hemos demostrado que cuando gestionamos, hay resultados y cambio. No ponemos al partido por delante, no colocamos a la gente para protegernos. Es un valor añadido. Un cargo de Cs que se corrompa está fuera . Sin prometer nada, trabajamos. Con PP, PSOE e IU, Córdoba ha sido la última en inversiones. Tenemos dos ministros cordobeses. ¿Para qué?

¿Corrieron demasiado expulsando a la exgerente del Imdeco?

La Comisión de Garantías lo está valorando, así que apuesto por la prudencia. No me compete decir si hubo o no una decisión precipitada . Habrá una resolución pronto y, entonces, se valorará. La nueva etapa tiene que ser transparente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación