Francisco J. Poyato - PRETÉRITO IMPERFECTO

La foto de Torrijos

La burguesa protesta del Palacio de Congresos habla a las claras del estado de las cosas en Córdoba

La imagen de los empresarios y los sindicatos CC.OO. y UGT en San Felipe exigiendo a la Junta Andalucía explicaciones y actuaciones para el enésimo «desprecio» hacia Córdoba mide a la perfección el estado de las cosas en la ciudad . Acostumbrados cuando gobierna el PP a la pancarta permanente en la puerta de Capitulares o el «protestódromo» del Paseo de la Victoria, cuesta encajar en la retina esta burguesa y «revolucionaria» forma de decirle al régimen por registro de entrada que hasta aquí hemos llegado con el Palacio de Congresos de la calle Torrijos . No esperen al bueno de Antonio Díaz, presidente de la CECO, con unas «ray-ban» subido a hombros del líder ugetista saliendo por la puerta grande de la Delegación de Gobierno e invocando a las «masas» empresariales de nuestra Córdoba a una «marea congresual». Pero toda marea que se precie empieza por una olita. La reforma del Palacio de Congresos de la calle Torrijos, muchos años después de su inauguración, fue un invento contraprogramador de Juan Pablo Durán, Rosa Aguilar, con el visto bueno de Susana Díaz , y los acólitos, entonces, de IU -«facedores» luego del entuerto licitador y adjudicatario que hoy colea- para desmontar el recinto de convenciones y ferias de Nieto en el Parque Joyero -al que como ya dije en anteriores capítulos, se le está poniendo muy mala cara y dará tinta a raudales-.

Así, la « foto de Torrijos » tiene una fuerza reveladora, pese a la simpleza de su composición figurativa: un grupo de personas con una instancia posando en el hall oficial de la Junta momentos antes de registrarla. Primero porque suma en una misma y lógica reivindicación a sindicatos y patronal en tiempos de zozobra y revisionismo de los roles que hasta hace poco estos agentes sociales desempeñaban en el sistema de las relaciones laborales de este país. Así como por la percepción que de ellos se ha ido alcanzando con la crisis de lo que parecía sólido. No debiera ser cuestión reseñable y comentada verlos en estas lides o en otras cualesquiera si apelásemos a su independencia y a su papel de contrapeso . Los signos de admiración están en que ello suceda en una ciudad y una provincia donde es muy difícil salir en la foto. Lo que viene llamándose «retratarse».

A tenor de ello, la instantánea cobra significación al contemplar como empresarios con nombre y apellidos posan en la educada reivindicación sin cortapisas. Hubo un tiempo en que estas cuestiones se «arreglaban» en los apartados de los bares a contraluz o en los restaurantes de la concordia y las buenas maneras. O «con una buena ración de pijota malagueña», Sandokán dixit. La discreta Córdoba de Pío Baroja sólo habla cuando calla y sucumbe al silencio cuando aparenta conversación. Fue una moraleja vigente que nos dejó el gran autor vasco. Esos empresarios saben ahora que están señalados, porque el régimen contemporiza y no olvida, pero la paciencia se agota.

La tercera lectura de la imagen insinúa lo que no aparece: el gran problema del PSOE en Córdoba , incapaz de propiciar influencia y retorno a una sociedad en la que chirría. Ni con la Alcaldía en una mano -es un decir-. Ni con la Diputación, en otra. Ni con el omnímodo poder de la Junta y su capilaridad externa. Con todos esos presupuestos y con toda esa capacidad normativa y decisoria, es incapaz de mostrarse como una formación útil que resuelva problemas y no los cree. Como un partido que ofrezca credibilidad y razones para no pensar en el estigma que siempre le ha seguido en Córdoba: muñidor y manirroto maquiavélico de la conspiración que se acaba dando de bruces con la propia ciudad, su fracaso y su frustrante impotencia. Valga la respuesta dada a la foto de marras: « No podemos dar un plazo ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación