Cultura
El Foro Inca Garcilaso nace para fomentar el vínculo cultural entre Córdoba e Iberoamérica
El Cabildo y la Universidad crean una entidad que acogerá iniciativas de todo tipo
Más que la figura del Inca Garcilaso de la Vega , el foro que acaban de constituir el Cabildo Catedral y la Universidad de Córdoba lo que busca sobre todo es hacer valer su legado espiritual y literario. Las dos instituciones han presentado este viernes en la capilla de las Ánimas de la Mezquita-Catedral , donde yace enterrado el autor de los 'Comentarios reales', esta nueva institución.
El Foro Inca Garcilaso de la Vega de Estudios Iberoamericanos buscará preservar el legado «literario y espiritual» del autor. El trabajo se inició hace dos años cuando la UCO activó, junto a la Universidad San Antonio Abad de Cuzco (Perú) la llamada Red Conexión Córdoba, que promueve «un punto de encuentro entre Córdoba y las ciudades de Iberoamérica con las que hay un punto en común», según ha explicado el profesor Eulalio Fernández .
Así, el foro será «el instrumento a través del cual se podrán llevar a cabo las acciones de conocimiento y reconocimiento ». Por eso se han proyectado acciones bilaterales que unirán a España y a América y a Córdoba con ciudades con las que tiene puntos en común a lo largo de la historia y de la cultura.
Es un foro abierto que comienza ahora, tras la firma del acuerdo, y no termina, porque en el marco se sucederán actividades que hablarán de literatura, patrimonio histórico-artístico , gastronomía, arte y música. «Así se podrán visualizar los ámbitos que nos unen para generar proyectos comunes», ha insistido.
El primer acto cultural del foro ha sido este viernes en la Fundación Cajasol, la primera institución privada que se ha sumado al foro, con una lectura continuada de su obra. También se trabajará por presentar a Córdoba como Ciudad Literaria de la Unesco .
Durante el acto, el deán-presidente del Cabildo Catedral, Manuel Pérez Moya , ha resaltado el espíritu de «exquisito mestizaje» de Gómez Suárez de Figueroa, mientras que el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, ha avanzados proyectos futuros como un congreso dentro de este foro.
Noticias relacionadas