APOYO AL RÉGIMEN CUBANO

Los candidatos de Unidos Podemos no asisten al foro político del Alcázar

Los organizadores del acto y la fiesta pro Cuba defienden su carácter «cultural»

Participantes en el foro que abrió ayer la fiesta en solidaridad con Cuba, en el Alcázar de los Reyes Cristianos R. C.

D. J.

El Colectivo de Solidaridad con Cuba aplaudió ayer la decisión de la Junta Electoral Provincial (JEP) de autorizar la XXIII Gran Fiesta de Solidaridad con el país caribeño en el Alcázar de los Reyes Cristianos , denegando así la solicitud de prohibición del PP y de Ciudadanos al entender que se estaba utilizando un edificio municipal con fines partidistas en plena campaña electoral.

Al respecto, desde la organización recordaron que la fiesta lleva realizándos e 23 años «en el mismo marco y en la misma fecha a excepción de los cuatro años de gobierno del PP en el Ayuntamiento». Desde el colectivo indicaron que se envió al gobierno municipal presidido por José Antonio Nieto la solicitud para usar el Alcázar «pero nunca nos contestaron, por lo que ni llegaron a denegarla ».

Las mismas fuentes señalaron que «el calendario socio-cultural de la ciudad» no puede paralizarse por un «capricho» del PP. Además, indicaron que la denuncia estaba viciada ya que el acto «no tiene contenido partidista» .

Mesa de debate

Al respecto, indicaron que el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Pedro García (IU), el único político que ayer participó en la mesa de debate que abrió la fiesta solidaria - titulada «El gobierno de la izquierda en América Latina: Retos, logros y dificultades»- lo hizo «con un claro perfil institucional ». Quien sí falto al coloquio, pese a estar anunciada su presencia, fue la delegada de Cooperación de la Diputación, Ana María Guijarro (IU).

El número uno de la candidatura de Unidos Podemos por Córdoba, Manuel Monereo , que estaba anunciado en los carteles como «experto en relaciones internacionales» no acudió ni como ponente ni como espectador.

El resto de componentes que formaron el coloquio estuvo formado por los embajadores en España de Venezuela y Cuba, Mario Isea Bohórquez y Eugenio Martínez Enríquez , respectivamente, así como el exdirigente de IU, asesor del Gobierno de Nicolás Maduro y miembro de la mesa negociadora entre el gobierno colombiano y las FARC, Víctor Ríos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación