Covid Andalucía

Foro ABC | Salud ve prematuro retirar la mascarilla en el interior de las aulas a los alumnos en Andalucía

Aguirre cree que se valorará reducir a cinco días las bajas médicas

El consejero de Salud defiende la respuesta de la Junta al «tsunami» del Covid

Aguirre, durante el foro Valerio Merino

R. R.

El consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , valoró a lo largo del Foro ABC, celebrado con el patricinio de Bida Farma, cuál será el recorrido de las restricciones que aún van quedando en el desarrollo de la pandemia tras reducirse sustancialmente las cifras de la sexta ola hasta un punto cercano a la normalidad.

Un ejemplo de ello es la retirada de las mascarillas infantiles en el interior de los colegios , una medida que ya se ha retirado en los patios al aire libre. El consejero explicó que la medida la tiene que tomar el Gobierno central que es el que emitió el decreto sobre la mascarilla, obligatoria en estos momentos en interiores.

Bajo su punto de vista, el planteamiento de quitarla dentro de las aulas es, bajo el punto de vista de su departamento, prematuro . La razón es que los grupos etarios que presentan más incidencia son precisamente los de edad escolar. El argumento que defenderá el Gobierno andaluz será el de esperar a que esas cifras se atemperen.

Un segundo debate abierto tiene que ver con la duración de las bajas laborales . Aguirre reconoció que la medida de limitarlas a siete días tuvo que ver con dos factores: una extraordinaria eclosión de ausencias justificadas en el trabajo (se llegaron a tramitar más de 400.000 en Andalucía) y la evidencia científica sobre cuándo se deja de transmitir.

A partir del cuarto día, explicó Aguirre, y siempre que no haya síntomas en tres días, la evidencia científica está planteando que ya no hay posibilidad de contagiar. Un índice de replicación de la PCR superior a 30 se entiende como la situación en la que ya no se le puede pegar el virus a nadie. En cuanto se tengan todas las evidencias por parte de los científicos, Andalucía se pronunciará a favor de una medida de estas características que debe ser, dijo el consejero, coordinada por todas las autonomías. De ámbito territorioal.

Aguirre recordó que ya no es posible tramitar la baja automática tal y como se hizo durante la fase más aguda de la sexta ola cuando bastaba con la comunicación del test de antígenos. La actual situación permite que se tenga que contrastar con una prueba médica realizada en un punto Covid .

El consejero explicó también cómo se está abordando el trabajo sobre la cuarta dosis . Bajo su punto de vista, no habrá un refuerzo generalizado sino una combinación de cuarta dosis de la vacuna y la inmunización contra la gripe para una serie de colectivos sociales donde la bajada de la inmunización (natural o inducida) puede tener más efectos perniciosos para la salud. Afirmó que eso podría llegar en torno al mes de octubre de este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación