Covid Andalucía

Foro ABC | Jesús Aguirre reta a quienes instigan las protestas a que den un dato sobre una peor sanidad

Las tilda de «torticeras y políticas» y asegura que son protestas incentivadas por el PSOE que está usando los ayuntamientos

Aguirre, durante su intervención Valerio Merino

Rafael Ruiz

El consejero de Salud de la Junta, Jesús Aguirre , retó en el Foro ABC, patrocinado por Bida Farma, a quienes instigan las protestas contra la gestión de la sanidad pública a que den un solo dato que demuestre que las cosas están peor que cuando tomó las riendas de su departamento. Ni por gasto sanitario, ni por camas hospitalarias disponibles, ni por inversiones presupuestarias, ni por personal trabajando en el SAS, ni por las condiciones laborales del mismo se puede demostrar, dijo, que el sistema de salud es hoy peor que cuando llegó al cargo.

Hizo estas declaraciones el consejero en la jornada previa a que tengan lugar las protestas por la situación de la sanidad pública que, afirmó, son una maniobra política del secretario general del PSOE andaluz que decidió hacer bandera de esta cuestión generando «palos en las ruedas». Aguirre afirmó que las protestas no responden al sentir del pueblo y que constituyen una añagaza política para la que se están usando a los ayuntamientos «donde hay que apuntarse» para trasladarse a la protesta.

Aguirre explicó que en estos momentos el gasto sanitario por PIB es del 7,4 por ciento frente al 6,1 que se encontró al llegar al cargo lo que cifró en 3.000 millones de euros. Dijo que el SAS tiene la cifra de trabajadores más alta con 125.000 personas en nómina y que dos de cada tres tiene su plaza en propiedad frente a una de cada tres que era la ratio que existía cuando llegó. Cifró en más de 7.000 los puestos de trabajo perdidos en los últimos años del PSOE al frente de la Junta, según los datos de la Cámara de Cuentas. El incremento, dijo, es de un 20 por ciento de personal más regularizando la situación de los trabajadores de las agencias sanitarias que han sido equiparados al del resto del SAS.

Bajo la responsabilidad del Gobierno autonómico se han habilitado 1.580 camas hospitalarias más y 490 plazas UCI añadidas que las que existían en 2019. Afirmó que, mientras se hacía frente a un incremento bestial de atenciones, se ha reducido la lista de espera quirúrgica en 23.000 personas (2.500 de ellas en Córdoba). Los pacientes fuera de los plazos establecidos en la normativa sanitaria han pasado de más de 10.000 a 1.770. Sobre las acusaciones de privatización, fue lacónico: «obras son amores».

Aguirre contó la situación generada en el centro sanitario Ángel Salvatierra donde se encontró con un grupo de personas que protestaban por la situación sanitaria. «Yo me acerqué a saludar, porque saludo siempre, y les tuve que decir que venía a inaugurarlo no a cerrarlo «, contó.

El consejero de Salud reconoció que la actual situación presenta un gran margen de mejora pero afirmó que las políticas que se están poniendo en marcha funcionan. Un 17% de la plantilla médica de atención primaria se ha apuntado a la realización de jornadas extraordinarias bajo un precio pactado con sus representantes sindicales. Abogó por fidelizar a los sanitarios del sistema mediante mejores condiciones de contratación y retribución.

Aguirre explicó que la demanda de fondos añadidos va a ser y ha sido una constante. Adelantó que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, llevará el tema a la siguiente conferencia de presidentes autonómicos que se celebra en la isla de la Palma . El Gobierno central anunció unas partidas extraordinarias de 7.000 millones de euros de las que no ha llegado nada. Mantuvo los criterios de la Junta para ekl reparto de ese dinero pero, sobre todo, «cuándo y cómo vamos a recibirlos».

El consejero denunció el palo que para su departamento supuso el rechazo al presupuesto de la Junta de 2022 que establecía un refuerzo de las partidas sanitarias en materia de nuevas inversiones. Recordó que los partidos que votaron en contra fueron Unidas Podemos, PSOE y Vox. Aguirre esquivó con diplomacia las preguntas sobre la situación de su partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación