Infraestructuras
Fomento sigue sin un estudio que avale la conversión de la N-432 en una autovía
El ministerio de José Luis Ábalos admite que el proyecto carece de los informes previos necesarios para iniciar su andadura
El Ministerio de Transportes sigue estudiando la conversión en autovía de la N-432 , un proyecto reivindicado desde hace décadas y sobre el que se han vertido cientos de promesas desde el espectro político . Es decir, la iniciativa sigue en pañales puesto que, tal y como ha admitido el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma ), se «continúa desarrollando la mejora del corredor» de la N-432 entre Granada, Córdoba, y Badajoz. En una respuesta a los parlamentarios del PP por Córdoba Andrés Lorite y María de la O Redondo , el Ejecutivo central señala que no existe todavía ningún informe que garantice la viabilidad del desdoblamiento de esta carretera puesto que ni siquiera se han redactado los informes previos.
«Durante este año se continuarán redactando los estudios informativos que permiten analizar las opciones de mejora y seleccionar la mejor considerando los puntos de vista social, económico, técnico y medioambiental», señalan desde el departamento que dirige José Luis Ábalos .
Es decir, que un trámite tan necesario como la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) , que es la que determina si una obra es viable o no, ni siquiera se ha elaborado. Transportes informa a los parlamentarios por Córdoba de cuáles son los pasos que se tienen que dar antes de decidir si se sigue adelante o no con el proyecto.
Entre otros, está «la elaboración del Documento de Inicio (en el que se proponen las alternativas de estudio); consultas previas (para determinar qué aspectos ambientales pueden sufrir daños con la ejecución del proyecto y en cuales deber ser estudiados más detalladamente); elaboración del Documento de Alcance del Estudio de Impacto Ambiental; elaboración de l Estudio de Impacto Ambiental ; sometimiento a información pública; y aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental, que determina si una determinada actuación es viable o no».
Partida para 2021
Todos estos trámites no están hechos, pero es que cuando se hagan, y en caso de que el informe ambiental sea favorable, el camino no será de rosas para la consecución de este proyecto. Transportes señala que una vez que se redacten los estudios previos citados «será necesario redactar los correspondientes proyectos de construcción, previa licitación de los contratos de servicios necesarios para esta redacción. Y finalmente, una vez se aprueben los proyectos, se podrán comenzar los trámites para lilcitar los contratos de obras».
Este panorama complica la reivindicación, realizada recientemente por el secretario de los socialistas cordobeses, Antonio Ruiz , de exigir al Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos de incluir una partida en los Presupuestos Generales del Estado para la redacción de este proyecto.
Noticias relacionadas