Infraestructuras

Fomento quitará cinco puntos negros del tráfico en la A-339 por Priego de Córdoba, con 2,4 millones de gasto

Las obras, ya en marcha, tendrán un plazo de ejecución de un año y actuarán en cruces con una alta concentración de accidentes

Visita de la consejera de Fomento a las obras realizadas en la A-339 a su paso por Priego de Córdoba ABC

S. P.

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo , junto a la alcaldesa de Priego de Córdoba, María Luisa Ceballos , ha visitado las obras de eliminación del tramo de concentración de accidentes en los cruces existentes en la carretera A-339 a la altura de Priego de Córdoba, que se han iniciado recientemente con una inversión de 2,4 millones de euros . Marifrán Carazo ha expresado que esta obra, unida a la reciente licitación de la variante de Las Angosturas por 12,6 millones, son una muestra de «la prioridad que se está dando a la seguridad vial y la mejora del estado de las carreteras en el actual Gobierno andaluz».

«Son muchos los accidentes producidos en estas carreteras durante años sin que se diera una respuesta firme en forma de obras de calado, como la que se está llevando a cabo en estos momentos en la carretera A-339 o la que, en unos meses, comenzará en la variante de Las Angosturas», ha expresado la consejera, que ha acudido a esta visita acompañada por la alcaldesa de Priego de Córdoba, el viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio Mario Muñoz-Atanet , el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo , y la delegada provincial de Fomento, Cristina Casanueva . De igual forma, ha indicado que la obra mejorará sustancialmente el acceso al municipio.

Marifrán Carazo ha achacado el incremento de la siniestralidad en este tramo de la carretera A-339 a la falta de inversiones en materia de conservación entre 2008 y 2018 que han derivado en un empeoramiento del estado de la carretera. Pero, a su vez, ha incidido en la falta de compromiso del Gobierno de España a la hora de transformar en autovía la N-432 , que une Badajoz con Granada por Córdoba «y que, en la práctica, se ha traducido en un incremento del tráfico de esta carretera».

Las obras, que tienen una duración estimada de 12 meses , se han iniciado con las tareas de desbroce y movimiento de tierras, excavación y desmonte. La actuación se concentra en los tramos de la carretera situados entre los kilómetros 22+500 y 24+300 y 26+300 y 28+300, donde se han identificado cinco cruces que están calificados como tramos de concentración de accidentes. Así, se contempla la remodelación de estas intersecciones y refuerzo de firme.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación