Los Pedroches
Fomento licita la redacción del proyecto de la variante noroeste de Pozoblanco
Conectará las vías A-423 y A-3177; y mejorará también el acceso al hospital
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta acaba de licitar la redacción del proyecto de construcción de la variante noroeste de Pozoblanco entre las carreteras A-3177 (a Cardeña ) y A-423 (a Alcaracejos ), una de las actuaciones contempladas con cargo a los presupuestos autonómicos de este año en materia de carreteras en la provincia.
Esta variante dará continuidad a la actual variante de Pozoblanco y la conectará con la carretera que lleva a Alcaracejos, incrementando así la accesibilidad desde la zona norte de la provincia y la conexión con pueblos como Añora, Dos Torres, El Viso o Villaralto.
Además, este tramo, que tendrá una longitud de 2,1 kilómetros, también conectará con la carretera entre Pozoblanco y Alcaracejos , lo que, según se indica en el proyecto, supondrá la mejora al acceso al hospital comarcal Valle de los Pedroches, que se realiza desde las carreteras A-423, A-424, A-435 y A-3177 , «siendo necesario circular por el núcleo urbano de Pozoblanco, intensificando el tráfico de la actual travesía». Ahora, con esta variante se eliminará el paso por la travesía y se resolverá «la conflictividad vial en el entorno urbano».
Por otro lado, el Ayuntamiento de Pozoblanco cuenta ya con las conclusiones del informe geotécnico que se ha realizado en el Mercado de Abastos con el fin de analizar las dificultades que podrían aparecer durante las obras de reforma que se van a emprender en este inmueble y sus aledaños, uno delos proyectos más ambiciosos del madanto. El estudio, según avanzó el Consistorio pozoalbense, indica que en los cinco sondeos y dos ensayos de penetración dinámica realizados se ha encontrado relleno de jabre arcilloso con cantos de roca granítica aluvial de arenas, así como granito fragmentado con restos cerámicos.
Mercado de abastos
Por tanto, según aparece en el informe, «la cimentación en esta reforma se considera un aspecto muy importante a tener en cuenta debido a las características del suelo y la falta de solidez de la roca encontrada», aunque también se certifica que no existe una masa de granito que pudiese suponer un problema de gravedad y un sobrecoste ingente una vez iniciadas las obras.
Conocidos estos datos, el Ayuntamiento continúa con su apuesta definitiva para llevar a cabo esta iniciativa, una de las más importantes por sus dimensiones y características, ya que se pretende que no sea sólo una modernización integral del Mercado sino también una reordenación y mejora de los espacios aledaños a este céntrico inmueble, inaugurado en 1958 bajo proyecto del arquitecto César Utrilla.