AGENDA
Folk, jazz, teatro y música de raíz para arrancar agosto
FolkPozoblanco, La Duquesa de Benamejí o el Festival de Priego componen una variada oferta de ocio en la provincia
![Kilema, músico de Madagascar afincado en Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/08/03/s/kilema-musico-cordoba-k0VC--620x349@abc.jpg)
¿Quién ha dicho que Córdoba no tenga vida en agosto? El fin de semana viene cargado de todo tipo de eventos culturales en distintos puntos de la provincia.
Villanueva celebra sus fiestas con un «Gran Prix»
El municipio del Valle de Los Pedroches celebra estos días sus tradicionales fiestas, con un completo programa de ocio para pequeños, padres y hasta para los abuelos, con una cena homenaje que ofrecerá el Ayuntamiento de la localidad en su honor.
El jueves por la tarde habrá una fiesta con espuma en la Caseta Municipal seguida de otra de música de los ochenta en la que actuará la banda cordobesa Rockopop . Actuaciones musicales, de orquestas con versiones amenizarán las noches del viernes y del sábado cuando desde el mediodía habrá música en directo en la Caseta Municipal. El sábado 5 de agosto, a las 19.00 horas en la plaza de toros se celebrará un « Gran Prix », en alusión al programa televisivo de los noventa donde los vecinos, organizados por equipos deberán sortear a las vaquillas en divertidas pruebas y recorridos.
Jam session de blues
En el desierto estío de la zona centro de la capital, el jueves el silencio lo rompe el blues. El que sale de Jazz Café , en la cuesta de la Espartería , de los saxos y voces de músicos locales que improvisan un concierto en acústico, una Jam Session donde están llamados a participar todos los amantes de esta música estadounidense. Temas de Aretha Franklin , Sam Cooke y James Brown serán bienvenidos.
Lugar : Jazz Café.
Fecha : jueves 4 de agosto.
Hora : a partir de las 22.30 horas.
Jazz andaluz
El 69 Festival Internacional de Teatro Música y Danza Priego de Córdoba , una de las citas artísticas con más solera en la provincia, ofrece de manera gratuita un ciclo de música jazz en el que actuará el jueves 4 de agosto el creativo pianista José Carrá , junto a Jaume Llombart a la guitarra, Bori Albero al contrabajo, y Dani Domínguez a la batería. El viernes 5 será el turno del guitarrista Ximo Tébar , el trombonista Toni Belenguer y Drumbassiano Trío , un grupo local. La primera edición de este ciclo, Jazzandaluz lo cierra el sábado 6 de agosto el contrabajista Pablo Martín Caminero que presentará su último trabajo, OFNI , Objeto Flamenco No Identificado, para lo que estará acompañado de Ariel Brínguez a los saxos, Toni Belenguer al trombón, Moisés Sánchez al piano y Michael Olivera a la batería.
Lugar : Recreo de Castilla, Priego de Córdoba.
Fecha : desde el jueves 4 de agosto hasta el sábado 6.
Hora : 22.00 horas Precio: entrada gratuita.
FolkPozoblanco
La música tradicional de grupos emergentes tiene una cita ineludible todos los veranos en FolkPozoblanco en la localidad cordobesa del Valle de Los Pedroches donde la música de raíz local, barcelonesa, vallisoletana e incluso canaria, se organiza en un cartel crisol de regiones durante todo el fin de semana. El jueves 4 de agosto a las 21.30 horas en el patio La Salchi de Pozoblanco actuará Pep López con su propuesta de baile folk para el público infantil y a las 23.00 horas, serán los cordobeses The Lugh´s Shamrock con su música en directo quienes tocarán sus temas.
El viernes, 5 de agosto, a las 21.30 horas, desde Valladolid, La Parrús Dixie Band realizará un pasacalles musical por la localidad mientras que a las 22.00 horas, en el teatro El Silo, actuarán los tinerfeños Jóvenes Cantadores con su música típica canaria.
El sábado, a las 22.00 horas, los burgaleses Fetén Fetén demostrarán que Otro folk es posible para cerrar esta edición del festival con Aliara , grupo de música tradicional de Los Pedroches.
El Cordobés, Padilla y Jordán en Villanueva
Las fiestas de la localidad cuentan este año con un cartel taurino compuesto por Manuel Díaz «El Cordobés», Juan José Padilla , que ya triunfó en la plaza el año pasado, y el novillero local Carlos Jordán . Los diestros lidiarán toros de la ganadería onubense Hermanos Domínguez Camacho y novillos de Los Rodeos. El festejo mixto se repite este año porque en feria de 2015 tuvo una buena aceptación rozando agotar las localidades.
Lugar : plaza de toros de Villanueva de Córdoba.
Fecha : viernes 5 de agosto.
Hora : 20.30 horas.
Música de Madagascar en el Palacio de Viana
Desde Toliara, Madagascar, llegó a Córdoba Randrianantoandro Clément, o Kilema , un experto en lengua inglesa, licenciatura que estudió en la Universidad de Ankatso que decidió dedicarse a componer y tocar música de raíz , de la esencia del continente africano. Desde la música, aborda las particularidades de los sones de típicos del sur de Madagascar con un recital de canciones variadas. Junto a su hermano Nesta y el cordobés Pedro Delgado ofrecerán una noche de viernes étnica muy apetecible.
Lugar : Palacio de Viana.
Fecha : viernes 5 de agosto.
Hora : 22.00 horas.
Precio de la entrada : 10 euros.
Teatro y danza con «La duquesa de Benamejí»
La obra de los hermanos Machado se representa este verano aunando artes escénicas como el teatro, la danza y el flamenco con un elenco de 150 actores de las asociaciones culturales de la localidad cordobesa que se han esmerado en el texto, la interpretación y el vestuario. Tanto el viernes como el sábado, José Luna dirigirá un espectáculo por tres escenarios de Benamejí, siendo el principal el coso del municipio donde se recreará la historia de amor entre el bandolero Lorenzo y Reyes truncada por la otra enamorada del apuesto galán.
Lugar : plaza de Toros de Benamejí.
Fecha : viernes 5 y sábado 6 de agosto.
Hora : a partir de las 22.00 horas.
Las entradas , a 8 euros, tienen que reservarse en info@laduquesadebenameji.es o llamando a los teléfonos 687 417 309 / 654 14 55 94.
Misterios de la Sierra cordobesa
Los Villares , en la sierra cordobesa, tienen misterios escondidos de los que seguro jamás hemos disfrutado ni en las visitas escolares o peroles familiares. Por eso, nada mejor que asistir a «Sierra Misteriosa», una ruta en la que se podrá escuchar, ver y sentir este parque periurbano de una manera diferente. El disfrute del aire lejos de la contaminación de la ciudad, en un clima más agradable y quizá con algún grado menos en la urbe parece una buena propuesta para la noche del sábado.
Lugar : Centro de Visitantes del Parque Periurbano de Los Villares.
Fecha : sábado 6 de agosto.
Hora : a partir de las 20.00 horas.
Precio : gratuita.
Información y reservas en: www.reservatuvisita.es o en 601 040060 (Domus Beticae).
El domingo, a Medina Azahara
La empresa de actividades de ocio Córdoba Viva plantea para este domingo un recorrido con guías expertos de la ciudad palatina de Medina Azahara, candidata española a ser Patrimonio de la Humanidad por la Unesco para el año que viene. Aunque es imprescindible llevar una botella de agua y alguna gorra o sombrero para evitar el sol, puede ser un buen día para disfrutar de las vistas entre las ruinas árabes. Sus pórticos, capiteles y columnas transportan a tiempos de emires y noches de esplendor y se puede conocer cómo era la vida de la ciudad en el siglo X.
Lugar : Centro de Recepción de Visitantes de Medina Azahara.
Fecha : domingo 7 de agosto.
Hora : 10.15 horas, imprescindible reservar en: info@cordobaviva.com Los precios son de 6 euros para los niños y de 12 para los adultos.
Hamlet en Priego
La compañía Teatro Clásico de Sevilla trae al 69 Festival Internacional de Teatro Música y Danza Priego de Córdoba la representación de la obra de William Shakespeare «Hamlet» que no comenzará en el frío castillo danés de Elsinor sino en una calurosa noche cordobesa. El espectáculo viene abalado por 6 nominaciones a los premios Max de teatro además de premios de la Feria de Teatro de Palma del Río así como 8 galardones Lorca de Teatro Andaluz 2016.
Lugar : Teatro Victoria, Priego de Córdoba.
Fecha : domingo 7 de agosto.
Hora : 22.00 horas Precio: de 15 a 18 euros.
Reserva y venta de entradas en taquilla, o en el teléfono 674366057