Primera Plana

Flora y su futuro

Zizai Hotels y Ayuntamiento deben trabajar para que el festival eche raíces para siempre en Córdoba

Instalación de Terabitia en la Posada del Potro para la última edición de Flora Álvaro Carmona
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Flora ha celebrado su cuarta edición con un notable éxito : 192.000 visitas . A las puertas de los cinco recintos donde se podían ver sus montajes eclosionaron las colas , provocadas por las ganas de disfrutar de la belleza de sus creaciones y por el hambre de calle y normalidad que tenemos tras el ayuno que nos provocó el Covid. Este evento saca a los cordobeses de sus hogares y atrae a los turistas, ayudando a que los beneficios vuelvan a germinar en bares y hoteles.

Sus organizadores , Zizai Hotels -abrirá un cinco estrellas en la ciudad-, aseguran que quieren «sentarse corriendo» con el Ayuntamiento y el resto de patrocinadores para definir la edición de 2022 . Bien haría el Consistorio , que es quien abona con más fondos el festival, en tomarles la palabra e iniciar ya la negociación , tomando sus riendas con una mirada amplia. Se debería crear un marco duradero en el tiempo que garantice que esta cita arraigue definitivamente en Córdoba.

Sólo hay que recordar la incertidumbre en la que se sumió su celebración en 2021 , después de que los organizadores redujeran su aportación económica al evento. El Ayuntamiento acabó reaccionando y evitó que se marchitara , poniendo 227.000 euros. Este concurso de instalaciones florales es un singular producto turístico que hay que regar con atención, si bien cabría estudiar un trasplante de octubre (segunda temporada alta de la ciudad) a noviembre, para fomentar la desestacionalización de la afluencia de viajeros.

En una reciente entrevista en ABC, la directora de Flora , María van den Eynde, cultivaba la ligazón con la capital -«El núcleo de este evento es Córdoba y está unido de manera indisoluble con ella»-, pero también sembró la duda : «Esta cita tiene muchos novios fuera»-. Además, mostró su deseo de que los patrocinios ya existentes , vía fondos o prestación de servicios, se incrementen y de que a la iniciativa se sumen más apoyos . Todo ello, dijo van den Eynde, para que « podamos hacer crecer Flora ». Es un formidable objetivo . Zizai Hotels y el Consistorio tendrán que trabajar para que los sectores público y privado echen más fertilizante. Y el festival pueda crecer a lo alto pero también por lo bajo, echando raíces para siempre en Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación