Turismo
Flora seguirá en Córdoba dos años más gracias a nuevos patrocinios
Juventud se suma al dinero de Promoción de la Ciudad para el festival artístico
El Festival Flora en Córdoba lanza su convocatoria para artistas noveles
Festival Flora Córdoba 2021 | ¿Qué significado tienen las instalaciones de arte floral participantes?
Si hay una novedad fuerte del calendario artístico y festivo de la ciudad de Córdoba, es Flora, el certamen de arte floral que reúne en la ciudad a lo más granado de los representantes de de esta disciplina artística. El Ayuntamiento de Córdoba está atando el certamen dos años más a la ciudad mediante un único contrato de patrocinio que cubrirá las ediciones de 2022 y 2023 de forma que se cierren ya las cantidades que se van a percibir en esos dos años.
Promoción de la Ciudad trabaja en un contrato de patrocinio con la sociedad mercantil Zizai Cultura SL, que es el nuevo nombre de la empresa original, Zizai Hotels. La firma de capital chino llegó a Córdoba para abrir un hotel en la Calleja de las Flores , que aún no ha iniciado sus operaciones , y ha acabado creando una filial propia para la organización del evento.
El Ayuntamiento de Córdoba ha optado por la firma de un contrato de patrocinio de carácter muy específico. Y es que Flora solo se puede contratar con quien tiene la propiedad de la marca. Zizai Cultura ha acreditado ante el Ayuntamiento de Córdoba que se trata de la única propietaria y, por ende, única organizadora posible de algo que se llame Flora. La marca completa registrada oficialmente es la siguiente: Flora Intenaciotnal Flower Festival- Festival Internacional de las Flores.
El Consistorio pagará por esta vía 397.100,33 euros por las dos ediciones que con el IVA se convierten en 480.491,40 euros. Teóricamente, eso implica mantener en las dos próximas anualidades la aportación del Consistorio a esta cita del calendario. La realidad es que sí habrá más dinero . De forma paralela, se está gestionando una colaboración que saldrá de las cuentas del Departamento de Juventud. El gobierno municipal no ha querido especificar de qué cantidad se está hablando.
La continuidad de Flora se ha convertido en un asunto relevante porque, durante las fechas de celebración (17 al 27 de octubre de 2022 y 17 al 26 del mismo mes de 2023) se produce un incremento súbito del interés por viajar a Córdoba. Desde que empezó a desarrollarse, en 2017, Flora ha despertado un interés inusitado , probablemente, porque casa bien con el perfil de una ciudad que tiene en los Patios como marca de referencia, permite caminar por todo el Casco Histórico y no cuenta con competencia en su mismo campo. En varias ocasiones, se ha puesto sobre la mesa tanto que el Consistorio acabe organizando todo Flora como que la empresa propietaria acepte las ofertas que tiene de otras ciudades para llevársela.
Noticias relacionadas