Cultura
Flora Córdoba 2021 | Inés Urquijo, Nuria Mora y el colectivo Tableau, primeros artistas confirmados
La cita convoca a algunos de los artistas más innovadores a su cuarta edición
Comienzan a conocerse los detalles del cartel de Flora 2021 , el Festival Internacional de las Flores, que vuelve a Córdoba el próximo otoño. El certamen, impulsado por Zizai Hotels con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Córdoba y los patrocinios de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía , la Delegación de Cultura de la Diputación Provincial de Córdoba, Fundación Cajasur Palacio de Viana, Cabildo Catedral de Córdoba y la Universidad Loyola , ya conoce a algunos de sus protagonistas.
Una de las creaciones con más fuerza será la colaboración inédita entre una paisajista y una artista urbana: las creadoras españolas Inés Urquijo y Nuria Mora . En Flora 2021 se podrá ver, en una propuesta conjunta, el sello de Urquijo, una de las floristas y paisajistas más respetadas de España, que ha colaborado en eventos como Chelsea in Bloom o con instituciones como el Teatro Real de Madrid , y la inclasificable poética de Nuria Mora, pionera del 'postgraffiti' en España, que interviene el espacio urbano con su obra International Flower Festival.
Unirán sus miradas para crear juntas una instalación de arte floral contemporáneo , que entrará a concurso en la cuarta edición de Flora, prevista en Córdoba del 11 al 21 de octubre.
El prestigioso colectivo danés Tableau , uno de los estudios de arte floral más importantes e innovadores del mundo, será otro de los cinco artistas participantes en Flora 2021, que otorga los premios de mayor cuantía entre los celebrados en su disciplina.
En las próximas semanas se publicarán los nombres del resto de los artistas internacionales participantes en el festival; uno de ellos será el ganador de Patio Talento , galardón que apoya a los creadores emergentes y cuya convocatoria constituye una gran novedad en esta edición del certamen.
Se repartirán cinco escenarios: el Palacio de Viana , el Palacio de la Merced , el Museo Arqueológico, el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral y la Posada del Potro . Allí se podrán ver sus escenarios y a ellos se unirá el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía ( C3A ) con una participación fuera de concurso.
Noticias relacionadas