Cultura
Flamenco | Un triple disco recoge el pasado, presente y futuro de los cantes de Lucena
Recogerá las grabaciones más antiguas de Cayetano Muriel o el Niño de Lucena
El Ayuntamiento de Lucena y la productora La Droguería Music han reunido en un triple CD el patrimonio sonoro del flamenco local. El resultado, bajo el título ‘Honda Lucena de mi hondalucía’, extraído de los dos últimos versos del soneto que Vicente Núñez dedicó a la ciudad, se presentará el próximo 19 de febrero en el Auditorio Municipal Manuel Lara Cantizani.
La edil de Cultura, Mamen Beato, indicó que este trabajo viene a remarcar el papel de Lucena en el mundo del flamenco. Los tres CD contienen joyas inéditas de cantaores locales que plasmaron sus cantes hace más de un siglo, grabados en cilindros de cera y discos de pizarra, ahora digitalizados para preservarlos del olvido. Para ello ha sido vital la participación de estudiosos y coleccionistas locales junto a una veintena de intérpretes actuales, que representan el presente y el futuro del flamenco de Lucena .
Cheli López, responsable de La Droguería Music, comentó que el proyecto incluye «las grabaciones más antiguas que se conservan sobre los cantes de Lucena con artistas como C ayetano Muriel ‘Niño de Cabra’ o el Niño de Lucena , dos cantaores que consiguieron dar forma y popularizar el fandango local y enseñar el camino para los que vinieron detrás». La gala de presentación del disco incluye la proyección de un documental relacionado con la historia del flamenco de Lucena.
La presentación del disco reunirá a participantes en este proyecto y aficionados al flamenco el 19 de febrero en el Auditorio (19:00 horas) en una gala que incluye la proyección de un documental relacionado con la historia del flamenco de Lucena. Las entradas por invitación ya se pueden recoger en las oficinas de Cultur a, sitas en la Biblioteca Municipal
Noticias relacionadas
- Aniversario de Cayetano Muriel | La voz flamenca de Cabra que abrió caminos
- Remedios Amaya y Capullo de Jerez estarán en el festival Cayetano Muriel de Cabra
- Un proyecto audiovisual busca recuperar, actualizar y preservar el legado del fandango de Lucena
- La Diputación de Córdoba abre el Certamen de Jóvenes Flamencos, dotado con siete recitales por la provincia