CULTURA
Noche de flamenco y calor en Córdoba
El Ayuntamiento reconoce una disminución de público por las altas temperaturas
Como cada año en Córdoba, hay una noche de junio en que las calles de la ciudad sirven de marco para una multitudinaria fiesta. Esa noche se celebró ayer. El flamenco y las altas temperaturas tomaron las calles y plazas para acoger a este enorme festival callejero que se ha consolidado ya como una cita ineludible para propios y extraños.
La décima edición de la Noche Blanca del Flamenco volvió a sacar a las calles a miles de personas dispuestas a desafiar el calor para no perderse una velada que se extendió hasta altas horas de la noche.
— NocheBlancaCórdoba (@NBFCordoba) 17 de junio de 2017
A las diez y media, la Plaza de las Tendillas ya estaba preparada para dar el pistoletazo de salida con una gala flamenca de primera división con Carmen Linares, Marina Heredia y Arcángel . Esto fue sólo el principio. Hasta que Miguel Campello despidió la Noche Blanca, más allá de las 5.00 de la madrugada, pasaron por los escenarios de las plazas Las Migas , los ganadores del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba , el ex Aslándtico Mario Díaz , las voces gitanas de El Pele, Lole Montoya y José Plantón «El Calli» y Manuel Lombo , entre otros.
Y abajo, a los pies de cada uno de los escenarios, se concentraron miles de personas dispuestas a sentir el pellizco . Por algo se dice que la de Córdoba, en junio y pese al calor, es la fiesta flamenca más grande del mundo.
Una treintena de asistencias
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba ha apuntado que la Noche Blanca transcurrió «sin incidencias destacables», según ha señalado el teniente de alcalde de Cultura, David Luque.
El responsable de Cultura ha reconocido una disminución del público asistente en algunos espacios habitualmente masificados, un hecho en el que han tenido que ver «las altas temperaturas registradas durante el sábado pasado y la nueva elección de lugares y horarios de los conciertos».
En cuanto a las atenciones sanitarias llevadas a cabo por el dispositivo sanitario de Cruz Roja, Luque ha informado de que se han producido un total de 27 intervenciones -las mismas que en la edición anterior-, de las cuales 17 han sido por alteraciones de consciencia derivadas del calor , 5 por heridas, 4 por problemas osteoarticulares y 1 por patología neurológica. Del total de intervenciones, 18 personas han sido cordobeses y 9 foráneos, ninguna ha necesitado traslado hospitalario.