CULTURA
El flamenco pide la palabra en junio en el Palacio de Viana de Córdoba
La fundación Cajasur diseña una amplia programación a la que se suma su musical

El flamenco, en diversas variantes, y el músical de producción propia «Patios de Viana. Un Musical de Palacio», protagonizarán la programación de conciertos que ha diseñado la Fundación Cajasur , bajo la denominación de Noche de Estrellas en Viana , para ofrecer durante los fines de semana del presente mes de junio.
Así, este viernes día 7 abrirá la programación la Compañía de Marco Flores , que ofrecerá un recital flamenco a partir de las 22,00 horas y, para ello, tiene por costumbre desarroparse de ornamento para sumirse de lleno en su condición de bailaor, revelando así al intérprete en su esencia, de forma que el flamenco será la clave y el protagonista absoluto, tanto en forma como en contenido. El precio de las entradas es de ocho euros , que se quedan en seis para los clientes de Cajasur o el Grupo Kutxabank.
El próximo sábado día 8 será el turno para «Patios de Viana. Un Musical de Palacio », que supone una singular visita guiada por los patios del Palacio de Viana, catalogados como jardín histórico artístico y en los que se desarrolla una historia narrada que tiene por protagonistas a los primeros Marqueses de Viana , usando como hilo conductor de la historia la zarzuela, a cargo del Coro de Ópera de Córdoba Cajasur.
El próximo sábado 22 de junio será el turno de nuevo para el flamenco, con el espectáculo «Alma Ausente» a cargo de los hermanos Alfonso y Miguel Linares y de Salvador Anaya , que, a partir de las 22,00 horas, ofrecerán un canto a la música flamenca, donde los versos de Lorca, San Juan de la Cruz , Santa Teresa de Jesús o Miguel Hernández se hacen música flamenca de estética contemporánea. Por último, el viernes 28 de junio concluye la programación con un Festival Flamenco , a cargo de Antonio García y Antonio Plantón (cante), Elena Morales (baile), y Rafael Montilla, Alberto Moral y José Luis Medina «El Piru» (guitarra).
Noticias relacionadas