TRIBUNALES
La Fiscalía pide 18 meses de cárcel a dos acusados de vender ropa falsificada en el mercadillo de Las Setas
La Policía Judicial encontró más de 300 prendas de grandes marcas falsificada a estos dos gerentes de un puesto
La Guardia Civil interviene 1.000 prendas de ropa, calzado y complementos falsificados en Fuente Palmera
Las p esquisas de la Policia Judicial de Tui (Pontevedra) en la investigación de un presunto delito de venta de prendas de marcas falsificadas llegaron a varias localidades españolas en 2015 como Ourense, Torrelavega, Punta Umbría, Vizcaya, Salamanca, A Coruña, Girona, Garrucha, Motril y también al mercadillo de Las Setas, en Córdoba.
La Fiscalía de Córdoba ha solicitado ahora para J.T. y A.T., los dos gerentes de puestos del mercadillo en Córdoba - dentro de un total de 16 acusados en las distintas ciudades- 18 meses de cárcel por un delito de contra la propiedad industrial consumado después de que los agentes encontraran a la venta más de 300 prendas de marcas como Ralph Lauren, Gucci, El Ganso, Gant, Hackett o Paul and Shark.
En concreto, en el escrito del fiscal al que ha tenido acceso ABC, se recoge que el 28 de abril de 2015, los agentes de la Guardia Civil localizaron en el transcurso de labores de instrucción acometidos en los puntos de venta regentado por J.T. y A.T. en Córdoba, situados en el mercadillo de Las Setas, de Córdoba , numerosas prendas falsificadas.
En concreto, según recoge el escrito de Fiscalía, estos dos acusados tenían en su poder, «actuando con conocimiento de su carácter falsario y de mutuo acuerdo, con objeto de distribución a terceros y lucrarse con la venta »: 63 camisas, 9 cazadoras y 119 polos marca Polo by Ralph Lauren; 4 pantalones Dockers; 8 camisetas Franklyn and Marshall; 3 camisetas Element; 21 polos y 7 camisas Hackett, así como más de 67 camisas Tommy Hilfiger; 40 polos y 10 camisas Paul Shark; 55 polos Lacoste; 51 polos de El Ganso, entre otras prendas.
El escrito de Fiscalía solicita penas de prisión que van de los 9 meses de prisión a los 6 meses para los distintos acusados, dependiendo del grado del delito. En cualquier caso, además de la pena, el Ministerio Público recoge la obligación de una indemnización por parte de los dos acusados a las compañías con marcas registradas que se han visto afectadas por estas falsificaciones, aunque recuerda que la cantidad debe ser fijada por la ejecución de la sentencia.
En el curso de las instrucción, las prendas fueron remitidas a un perito con el objetivo de diagnosticar su autenticidad y falsificación recogiendo que «todas las prendas analizadas y examinadas eran falsas».
La Guardia Civil se incautó de unas 30.000 prendas de material textil de las principales marcas del sector falsificadas y que hubieran alcanzado en el mercado un valor cercano a los 2 millones de euros . Además, durante la operación en todas las provincias se han incautado de 22.000 euros en efectivo.
Noticias relacionadas