Tribunales

La Fiscalía investiga a la exalcaldesa de Córdoba Isabel Ambrosio por delito contra el territorio

Manda al juzgado de instrucción obras privadas que invadían, presuntamente, una vía pecuaria

Isabel Ambrosio, en una entrevista Valerio Merino

Pilar García-Baquero/Rafael Ruiz

La Fiscalía de Córdoba ha abierto diligencias de investigación penal y enviado al juzgado de instrucción un caso contra la exalcaldesa socialista de Córdoba y portavoz municipal del partido durante este mandato, Isabel Ambrosio, y su marido por un presunto delito contra la ordenación del territorio al realizar obras en una vivienda de su propiedad ocupando (de momento, presuntamente) espacio de una vía pecuaria, la Cañada Real Soriana .

La propiedad se encuentra, según los datos que ha recabado ABC de la investigación abierta, en el término municipal de Obejo aunque en un núcleo rural cercano al embalse del Guadanuño, Estación de Obejo . Se trata de un enclave cercano a la barriada de Cerro Muriano donde han proliferado residencias de recreo de familias que buscan el contacto con la naturaleza. La portavoz socialista ya ha comunicado sus alegaciones al juzgado que lleva el caso y ha pedido el archivo de las actuaciones. «Es un gran error», aseguró a ABC .

Las diligencias se iniciaron por una denuncia presentada por la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Adscrita a la Junta de Andalucía que fueron remitidas a la Fiscalía de Córdoba. Los agentes relataban que, en una patrulla por la zona, vieron en enero de 2020 una propiedad que se encontraba sobre una vía pecuaria en proceso de reforma. Tomaron los datos de la edificación y dieron parte de la misma a las autoridades. La Fiscalía dispone de un departamento especializado en este tipo de actividades que es el que efectúa el control, por ejemplo, de las parcelaciones.

Entrada al núcleo de Estación de Obejo Valerio Merino

El Ministerio Público abrió diligencias y solicitó en julio del año pasado un informe del estado de las obras y su situación exacta al Ayuntamiento de Obejo. La institución local movilizó a la Policía Local, instruyó su propio boletín de denuncia y encargó informes sobre la situación tanto a los servicios técnicos como al Servicio de Arquitectura y Urbanismo (SAU) de la Diputación de Córdoba. Los funcionarios de la institución provincial ya han evacuado su dictamen sobre la edificación cuya propiedad se atribuye a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de la capital. El contenido del procedimiento se comunicó a la Fiscalía, a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta (que es responsable de las vías pecuarias) y al Ayuntamiento de Villaviciosa como interesado en la zona.

La edificación es una una casa preexistente cuyo entorno estaba siendo reformado cuando los hechos fueron detectados. Y el problema radica en el cerramiento, Consta en el procedimiento un decreto de paralización de las actuaciones por los motivos que están siendo investigados . Se trata de una propiedad que abarca un millar de metros cuadrados que ya era propiedad de la familia de la responsable socialista. Se encuentra ocupada, aproximadamente, desde los años 80. Estaba en proceso de mejora con el objetivo, en un futuro, de realizar conexiones a la red de servicios que alimenta la zona.

Embalse del Guadanuño Valerio Merino

Las diligencias abiertas por Fiscalía han sido remitidas a un Juzgado de Instrucción de Córdoba junto a un informe encargado por el propio Ministerio Público al Ayuntaminto de Obejo donde se expone y detalla cuál es la presunta irregularidad urbanística en la que se encuentra inmersa la cara más reconocible del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba y la única responsable socialista que ha sido primera autoridad municipal desde la aprobación de la Constitución.

Isabel Ambrosio reconoció el procedimiento judicial que se encuentra abierto a preguntas de ABC y negó todo lo demás . La portavoz socialista ha presentado ya un escrito de alegaciones ante la titular del juzgado donde expone los motivos por los que, bajo su punto de vista, el procedimiento tiene que cerrarse sin que se lleven a cabo nuevas actuaciones.

En primer lugar, sostiene que no se está realizando ningúna construcción de un cerramiento de obra sino lo que se conoce como un zuncho , una zanja para la formación de las conexiones de la propiedad. «No hay construcción en altura», explica. Ambrosio se encuentra ya representada en el procedimiento penal por abogado y procurador junto a su esposo, cotitular de la construcción.

Ambrosio, en Obejo Instagram

En segunda instancia, asegura que los terrenos que se idenitifican en la denuncia como especialmente protegidos no forman parte de la Cañada Real Soriana desde 1954 , fecha en la que se acortó la anchura de la vía pecuaria dejando fuera su propiedad de este espacio protegido. Además, afirma que los suelos en los que se encuentra la vivienda fueron ordenados en las normas subsidiarias del municipio como suelo industrial.

La exalcaldesa aseguró que pidió una licencia de obras al Ayuntamiento de Obejo para la adecuación del perímetro de la propiedad que esta institución «no contestó» . Ambrosio aseguró que también presentó alegaciones al procedimiento disciplinario abierto en la localidad cordobesa y que culminó en el desarrollo del procedimiento.

El delito por el que se investiga a la portavoz municipal del PSOE de Córdoba se enmarca en los títulos que recogen los tipos ambientales del Código Penal. Se castiga, en sus modalidades más graves, con hasta cuatro años de prisión. La ley recoge que ese modo agravado de pena reside en las características de los suelos sobre los que se llevan a cabo unas obras.

Es decir, una hipotética condena sería mayor si se trata de suelos merecedores de una especial protección , como son aquellos destinados a viales, zonas verdes, bienes de dominio público (las vías pecuarias lo son siempre) o lugares que tengan legal o administrativamente reconocido su valor paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural, o por los mismos motivos hayan sido considerados de especial protección. Solo existe una posibilidad de construir legalmente sobre una vía pecuaria y es realizando un procedimiento de desvío del trazado. Suele ser muy costoso.

El procedimiento penal abierto contra Isabel Ambrosio no implica, en estos momentos, ninguna cautela disciplinaria en el Partido Socialista. Todos los militantes socialistas tienen que firmar, por estatutos, una declaración para informar sobre antecedentes judiciales de unos delitos muy concretos. Solamente en caso de que se produzca una imputación (investigación, en su actual denominación) es preciso comunicar la situación al partido para que éste decida. Solo en caso de que se produzca un decreto de apertura de un juicio oral por un procedimiento penal es preciso presentar la dimisión.

Más explicaciones

Isabel Ambrosio ha comparecido hoy ante los medios y ha insistido en las mismas explicaciones ofrecidas ayer a este medio. Ha asegurado que se trata de una «actuación menor» relacionado con un «zuncho» que se construyó dentro de su terreno, que se encuentra calificado como «urbanizable, ordenado y calificado como industrial por una adaptación del PGOU publicado en BOP». Respecto a la posible afectación a una vía pecuaria, Ambrosio ha insistido en que en 1956 se redujo la anchura del camino de 75 a 22 metros, por lo que «desde hace años no tiene protección».

La exalcaldesa ha asegurado que desconocía el inicio de las actuaciones judiciales hasta el 8 de febrero, cuando se le comunicó «por teléfono». Presentó alegaciones el día 22 de febrero y «desde esa máxima confianza, hemos solicitado el archivo» de la causa judicial, que espera que se resuelva «en los próximos días», según sus propias palabras.

Otro asunto es la ausencia de la finca en su declaración de bienes. Ambrosio ha recordado que adquirió oficialmente la finca en octubre de 2019, aunque desde hace décadas pertenecía a su familia política. Según su relato, «cuando tuve la ficha catastral», que incluía entre otras «cochera y piscina», «hice saber al secretario que debía incluirla y así lleva unos meses. Más allá de los retrasos por la pandemia, ya tienen constancia». Su conclusión es que «es una propiedad que está en la declaración de bienes» una vez fue actualizada cuando Ambrosio ya no era alcaldesa..

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación