DISCAPACIDAD
La Fiscalía investiga el cierre de un centro de día para enfermos mentales en Lucena
Faisem, su promotor, culpa al Ayuntamiento de revocar el convenio de cesión gratuita de un edificio desde junio
La Fiscalía de Córdoba ha abierto diligencias informativas sobre el cierre del centro de día de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental ( Faisem) en Lucena el pasado mes de marzo y la decisión de trasladar a sus pacientes a Cabra , a otro centro que posee esta entidad pública en el municipio egabrense.
El fiscal delegado de Discapacidad y Mayores de Andalucía , Fernando Santos Urbaneja, ha confirmado a ABC que se ha solicitado información tanto al Ayuntamiento de Lucena como a la gerencia de Faisem para dilucidar las razones de este cierre que afecta a 18 enfermos mentales de la Subbética ( 5 vecinos de Lucena y otros tantos de Iznájar, Rute, Puente Genil y Encinas Reales).
A juicio de Santos Urbaneja con este cierre se ha privado de estos recursos imprescindibles para el bienestar de estos enfermos mentales -en su mayoría con ezquizofrenia o psicosis- y de sus familiares que mantienen a estas personas en sus domicilios desde el pasado mes de marzo.
Faisem mantenía un convenio con el Ayuntamiento de Lucena que incluía la cesión de edificios municipales que ha permanecido vigente con cambios de sede durante 25 años a cambio de conciertos por los que el Ayuntamiento obtenía una compensación económica por las labores de mantenimiento y para dos monitoras municipales.
Personal de atención
Sin embargo, en junio de 2019 las monitoras se encontraban de baja médica y el Ayuntamiento de Lucena informó a Faisem de que no tenía a nadie en la bolsa de empleo para esos puestos, en palabras del coordinador provincial de Faisem en Córdoba, Fernando Castro, por lo que desde la Fundación decidieron hacerse cargo de la situación y poner monitores de la bolsa propia de Faisem . En este proceso hubo discrepacias a la hora de subrogar a las dos trabajadoras que pretendieron incorporarse después, según reza en la información que el alcalde de Lucena ha remitido a Fiscalía.
El Ministerio Público, a priori, investiga el por qué de la decision del cierre de este centro sin que exista el perceptivo informe con antelación de los servicios de Dependencia y de Salud Mental.
Por su parte, Castro cuenta que el problema, que ha sido agravado por el Covid-19 y la imposibilidad de llevar a cabo algunos trámites burocráticos, llega por que en noviembre de 2019 el Ayuntamiento de Lucena denuncia el convenio que había desde hacía 25 años para su renovación.
Sin recibir respuesta por este convenio que Faisem pidió renovar, el 13 de enero desde Faisem solicitan la cesión gratuita del centro pero sin mediar negociación previa , según el coordinador provincial de Faisem, la empresa municipal que gestiona el local les pide ahora el pago de 806 euros de enero a marzo .
Esta situación, a juzgar por el coordinador de Faisem, era inusual porque todos los locales están cedidos gratis en el resto de los municipios por lo que Faisem decide, «contando con el consentimiento y acuerdo de las familias» de los usuarios del centro de día trasladarse a Cabra, ya que además, las instalaciones lucentinas limitaban mucho el movimiento de estos enfermos por estar a las afueras de la localidad.
Familias a la espera
Según Castro, esta decisión fue tomada por que en Cabra sólo había 6 usuarios y tenía plaza para 26 con lo que con los usuarios de Lucena aún no se alcanzaba el cupo . Este centro lleva desde el pasado mes de junio preparado para albergar a los usuarios de Lucena, pasando a tener de un monitor a tres y una limpiadora sin que los usuarios, que aún no cuentan con la evaluación PIA de Discapacidad puedan hacer uso del mismo.
Desde Faisem aseguran que este cambio no perjudica a los usuarios porque ellos son trasladados en ambulancias públicas y llegan de distintos puntos, acortándose las distancias para algunos, y con un horario que va de las 9 a las 18 horas.
Mientras la solución llega, el coordinador de Faisem, Fernando Castro, lamentó que la situación se alargue y que las familias llaman a la Fundación pidiendo la apertura del centro -ya sea Lucena o Cabra- a la mayor brevedad, porque sus hijos se pasan el día en casa, acostados, desganados y desmotivados por su grave enfermedad.