TRIBUNALES
La Fiscalía de Córdoba solicita 39 años de prisión a tres acusados de tráfico de drogas y blanqueo de capitales
Las penas incluyen multas millonarias de 1,2 millones de euros por la compra de inmuebles con el beneficio de la droga
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba sentará del 15 al 18 de marzo en el banquillo de los acusados a M.O., J.R. y F.B. tres miembros de un grupo por tráfico de drogas y blanqueo de capitales que efectuaban con la compra de inmuebles en la capital cordobesa.
La Fiscalía de Córdoba, en su calificación provisional de los hechos, a la que ha tenido acceso ABC, recoge cómo en diciembre de 2016 el Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga de la Guardia Civil (EDOA) procedió a investigar a los tres acusados que se proveían de la cocaína en la Costa del Sol y que, posteriormente, traslaban a Córdoba, y antes de vender la droga a terceros, la adulteraban y cortaban a fin de incrementar las ganancias.
Los agentes de la EDOA constataron que los tres acusados mantenían frecuentes conctatos entre sí y que realizaban viajes relámpago a Madrid y Málaga en los que se proveían de la cocaína. De igual manera, comprobaron que M.O.y J.R. acudían con mucha frecuencia a una calle de Córdoba. El citado inmueble era un local en el que se habían construído varios trasteros que se encontraban en régimen de alquiler.
Estos mismos agentes comprobaron el 20 de diciembre que M.O. y J.P. habían conducido rumbo a Málaga en dos vehículos, y de regreso a la capital cordobesa, M.O., al que seguía JR. hasta llegar a Las Quemadas, esperaron la llegada del tercer acusado, F.B.
Cuando F.B, sobre las 12.15 horas llegó hasta el lugar indicado del polígono industrial conduciendo una furgoneta, el acusado J.R. le hace entrega de una bolsa de plástico , momento en el que los agentes detuvieron a los acusados inacutándose del paquete que contenía 31.510 euros envueltos en fajos con papel film . Esa misma cantidad era la que previamente F.B. había entregado a J.R. para que adquiriese la droga en Málaga.
Por su parte, a J.R. se le intervinieron las llaves de los trasteros, y del coche usado para trasladarse a Málaga, dos móviles junto a otras pertenencias; también a M.O., se le intervino la llave de los trasteros, y varios teléfonos. La droga estaba escondida en esos trasteros. En el registro los agentes encontraron 837 gramos de coca en roca y distintos productos para adulterarla como cafeína o ácido clorhidrico, así como una balanza de precisión.
En otro de los trasteros se incautauron de una prensa hidráulica, botes de acetona, para su adulterar la sustancia estupefaciente . Además, en sus domicilios los agentes se encontraron droga de la misma intervenida en los trasteros.
Blanqueo de capitales con la compra de inmuebles
Los agentes descubrieron que F.B. venía obteniendo fuertes ingresos mediante la venta de cocaína y otras sustancias estupefacientes a la que lleva dedicando varios años , como demuestran las tres condenas anteriores y con la finalidad de ocultar o encubrir la procedencia del dinero obtenido ilícitamente y para integrarlos en el sistema ecnómico legal para aparentar haber sido adquiridos de forma lícita, destino de las gannacias obtenidas a la compra de inmuebles. De este modo, según la Fiscalía, el acusado procedió a incorporar a su patrimonio hasta cuatro inmuebles con un valor aproximado de 642.55,60 euros.
La Fiscalía concluye que los tres acusados son autores de un delito de tráfico de drogas por lo que pide 12 años de cárcel para M.O., otros 12 años para F.B., y diez años para J.R. además de multas por el triplo de la droga incatuda.
Por su parte, para F.B., además, el fiscal considera autor de un delito de blanqueo de capitales por lo que pide además de una pena de 5 años de prisión una multa de 1.285.111,2 euros (duplo) del valor de los inmuebles que presuntamente fueron comprados con el dinero obtenido ilícitamente. La Fiscalía además incluye que procede el comiso de los inmuebles relacionados con el blanqueo de capitales.