TRIBUNALES

La Fiscalía de Córdoba pide 8 años de prisión para los agricultores que destrozaron Ategua

Los cuatro imputados se enfrentan además a una sanción de más de un millón por labrar en el entorno del yacimiento

Restos arqueológicos en el yacimiento de Ategua, el verano pasado VALERIO MERINO

P. GARCÍA-BAQUERO

La Fiscalía ha solicitado penas de ocho años de cárcel para los cuatro agricultores que labraron con maquinaria pesada en el entorno del yacimiento de Ategua , en la barriada cordobesa de Santa Cruz , durante el pasado agosto. Los cuatro imputados también se enfrentan a una sanción de más de un millón de euros por los destrozos provocados al yacimiento.

Según consta en la calificación del Ministerio Fiscal , a la que ha tenido acceso ABC , en fecha no exactamente precisada pero, en todo caso, en días inmediatamente anteriores al 5 de agosto de 2015 , a dos trabajadores del campo les fue encargado por los dueños del terreno, dos hermanos también imputados que supervisaron las labores, el arado de las tierras que les pertenecían en régimen de copropiedad a ambos en Santa Cruz . Los trabajos, según consta en el relato de la fiscal, consistían en preparar la tierra para plantar olivos , por lo que la parcela fue roturada con un tractor, dotado de un arado de vertedera de grandes dimensiones, que alcanza una profundidad bajo la superficie de entre 70 y 100 centímetros , nivel hasta el que alcanzó la penetración del arado en las labores citadas.

El terreno se aró y se le pasó la grada; luego, por dos veces, removieron los restos arqueológicos que salieron a la superficie, lo que debió ser apreciado por los acusados, o al menos, según la Fiscalía, deberían haberlo previsto dada la importancia del cercano yacimiento y la difusión del mismo por parte de las autoridades. A ello se une el hecho de quedar al descubierto, en una superficie considerable, una estructura de gran tamaño y entidad . Pese a todo, los acusados continuaron con las labores.

Esta parcela se localiza al oeste de la ciudad amurallada de Ategua , apenas a 300 metros, en el entorno de protección del Bien de Interés Cultural (BIC) del yacimiento arqueológico «Ruinas de Ategua». Toda la parcela, asegura la Fiscalía, alberga vestigios arqueológicos. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más grande de la provincia: su superficie es de 31.674 hectáreas y la de su entorno, 205.129,6 hectáreas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación