TRIBUNALES

La Fiscalía de Córdoba pide nuevas diligencias tras el informe del SAU sobre el chalé de Isabel Ambrosio

La portavoz socialista pretendía que ese informe avalara sus alegaciones de defensa y se archivara rápido el caso

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba RAFAEL CARMONA

La Fiscalía de Córdoba ha decidido continuar con la investigación de las presuntas obras ilegales de la exalcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, en la Estación de Obejo tras analizar el último informe remitido al juzgado por la defensa y elaborado por el Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Córdoba (SAU).

El informe del SAU sobre el que ahora se ha pronunciado la Fiscalía y con el que la exalcaldesa socialista pretendía que se diera carpetazo a la denuncia iniciada por la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Autonómica no ha tenido ese efecto y la fiscal ha solicitado al juzgado que se practiquen nuevas diligencias por parte de la Junta de Andalucía.

El Juzgado de Instrucción número 3 de Córdoba ha constatado a ABC que la Fiscalía ha solicitado esta pericial a la Junta de Andalucía por lo que la investigación continúa abierta por la posible comisión de un delito contra la ordenación del territorio por parte de la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba.

Con el último documento de la Diputación Isabel Ambrosio pretendía refrendar las alegaciones presentadas para su defensa, quien pidió expresamente el archivo del caso con esos argumentos. El plan de la defensa de Ambrosio y el marido, ambos investigados, era instar un archivo rápido de la imputación ya que, según aseguraba en sus alegaciones, las obras sin licencia no afectaban a suelo especialmente protegido, que es lo que reza en el último informe del SAU.

Hay que recordar que este segundo informe provincial -como publicó hace una semana ABC- contradecía sus primeras conclusiones aportadas a la causa y las de la Junta de Andalucía en este caso de un presunto delito contra la ordenación del territorio contra la exalcaldesa, imputada por estos hechos que aún no ha sido llamada a declarar.

El documento del SAU, remitido al juzgado, sostiene que la responsable municipal nunca pudo invadir una vía pecuaria porque los terrenos anexos a su propiedad, en la Estación de Obejo, no tienen esa característica sino que tienen calificación industrial.

Expediente administrativo o delito

Sin embargo, esta semana la Delegación Provincial de Medio Ambiente informaba de la apertura de un expediente sancionador por la supuesta invasión de la vía pecuaria Cañada Real soriana a su paso por Obejo a causa de las obras ilegales de una finca propiedad de la exalcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio.

El delegado territorial, Giuseppe Aloisio, explicó entonces que la ocupación de vías pecuarias «no es infrecuente» por lo que su Delegación tiene establecido un procedimiento administrativo para estos casos. «Cuando se comprueba que ha habido ocupación, se abren expedientes sancionadores», indicaba acerca del caso de Isabel Ambrosio.

Por otro lado, la Junta confirmaba hace sólo unos días que no había remitido ninguna documentación al Juzgado que investiga el caso porque la Fiscalía no la había solicitado, tal como aclaraba entonces Aloissio. Medio Ambiente sólo había recibido una petición de informe por parte del Ayuntamiento de Obejo.

Como ya avanzó ABC la pasada semana, Medio Ambiente certificó por escrito en noviembre de 2020 la invasión de esos trabajos para hacer un muro de la parcela de Isabel Ambrosio en la señalada vía pecuaria Cañada Real Soriana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación