TRIBUNALES
La Fiscalía de Córdoba archiva la denuncia contra la retirada de la celosía de la Mezquita-Catedral
El Ministerio Público recoge que ya se habían tramitado diligencias de investigación en 2020, con el mismo objeto que éstas
La Fiscalía de Córdoba ha decidido archivar la denuncia interpuesta ante el Ministerio Público por un vecino de Guadalajara por la retirada de la celosía de la Mezquita-Catedral sobre la que se abiró una investigación el pasado mes de noviembre.
En un decreto, fechado el pasado 20 de enero , la Fiscalía de Córdoba acuerda el archivo de estas diligencias de investigación abiertas para esclarecer si la Agrupación de Cofradías, el Cabildo, el Ayuntamiento de la capital y la Junta de Andalucía habían incurrido en la supuesta comisión de un delito contra el patrimonio por permitir la retirada de la celosía de Rafael de la Hoz para hacer una segunda puerta en la Mezquita-Catedral .
En una nota informativa remitida este viernes, la Fiscalía recuerda que las referidas diligencias se incoaron por una denuncia formulada en relación a la autorización administrativa del proyecto de apertura en la fachada al Patio de los Naranjos que se resolvió con fecha de 22-1-15.
El archivo se basa «en la tramitación del expediente se ha comprobado que en esta Fiscalía se habían tramitado diligencias de investigación 120/20, con el mismo objeto que éstas , en las que se dictó decreto de archivo en fecha 21-7-20».
Básicamente, explica el fiscal, «las diligencias del año 2020 se archivaron por considerar que los hechos denunciados no eran constitutivos de infracción penal , criterio que mantenemos en el Decreto de 20 de Enero de 2022, que acuerda el archivo de las DIP 268/19, sin perjuicio de la valoración que estos hechos puedan tener en el orden contencioso administrativo sobre los que ya existe resolución judicial».
Hay que recordar que esta investigación se inició después de una denuncia de un vecino de Pastrana (Guadalajara) ante la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Madrid , en la que acusaba de un delito contra el patrimonio al Cabildo y a todos «los técnicos» municipales y autonómicos que estuvieran implicados en la retirada de la celosía cuyo proceso ha sido tildado de «irregular» por el Tribunal Supremo (TS).
Noticias relacionadas