TRIBUNALES

La Fiscalía de Córdoba advierte de que los menores cometen cada vez más delitos por redes sociales

El Ministerio Público pide un mayor esfuerzo del sistema educativo ya que la mayoría se producen en el círculo escolar

Un grupo de adolescentes a las puertas de un colegio ARCHIVO

S. L.

«Hay una acepción generalizada en que no hay peligro, observándose un aumento del uso de estos medios» para realizar hechos delictivos como amenazas o coacciones entre menores que se conocen dentro del círculo escolar. Es la reflexión que hace la Fiscalía Provincial de Córdoba en la Memoria Anual de la Fiscalía Superior de Andalucía , en la que advierte de que las redes sociales están operando como plataformas para la comisión de delitos para menores de 14 años.

«Sería muy positivo que, dentro del propio sistema educativo y con carácter formativo, se impartieran charlas sobre el uso y consecuencias del mal uso de estas redes , tanto por el profesorado de los centros, como por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», propone la Fiscalía cordobesa, que también insta a transmitir la importancia que pueden tener las nuevas tecnologías como herramienta pedagógica .

Sobre la violencia escolar, la Fiscalía informa de la incoación de 14 expedientes de reforma y dos incoados por delito de atentado por agresión a profesores en el ejercicio de sus competencias. Respecto a las infracciones cometidas por menores de 14 años, desde el Ministerio Público abogan por «una rebaja de edad en materia de responsabilidad penal » de estos menores para «resolver algunas de las cuestiones más problemáticas de la Ley de Responsabilidad Penal de los Menores , en los casos de delitos graves». En el caso de la provincia, en 2015 se incoaron 138 diligencias por infracciones cometidas por dichos menores.

La tutela, desbordada

En otro orden de cosas, el Ministerio Público ha reiterado en su memoria que la Fundación Cordobesa de Tutela se encuentra «completamente desbordada», pues «no cuenta con recursos personales, ni materiales para atender la creciente demanda». Mientras, destaca la coordinación a través de los enlaces respectivamente nombrados por la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación