Tribunales
La Fiscalía archiva una denuncia de IU por exaltación del franquismo en Lucena y Córdoba por el 20-N
El Ministerio Público considera que «no se ha cometido delito alguno» en las misas en honor a Franco
La Fiscalía ha acordado archivar las diligencias de investigación que abrió a finales de noviembre por una denuncia de IU que pidió que interviniera ante los actos de «exaltación del franquismo» celebrados en la provincia con motivo del 20 de noviembre , aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, tanto en Lucena, como en la capital cordobesa, mediante misas en honor del «genocida» anunciadas en la página web de la Fundación Francisco Franco.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes judiciales, que han apuntado que el Ministerio Público considera que no se ha cometido delito alguno en dichos actos por los que había resuelto abrir una investigación inicialmente.
Al respecto, el secretario de Organización de IU Córdoba, Sebastián Pérez , y la parlamentaria andaluza por Córdoba de Adelante Andalucía, Ana Naranjo , explicaron en su día a los medios que el viernes 20 de noviembre «se convocó una misa en homenaje al dictador en Lucena y el martes 24 en la capital, en la iglesia de la Trinidad», lo que constituye «una vergüenza, que debería ser intolerable en un estado democrático y de derecho».
En este sentido, Pérez señaló que, «más allá de la vergüenza que suponen para un estado democrático», estos hechos «contravienen la legalidad vigente y los principios básicos de Naciones Unidas», dado que «suponen exaltar una dictadura criminal y un genocidio », como el que llevó a cabo «el franquismo».
Pérez argumentó que, «para ser verdaderamente democrático, un país tiene que ser antifascista », por lo que IU pidió «sanciones para quienes exaltaron al dictador en la misa de Lucena», así como por los actos de la capital, resaltando el secretario de Organización de IU que «este tipo de acciones no serían posibles en Alemania o Italia, donde se condenan el horror nazi y el fascista».
Por su parte, la parlamentaria y portavoz de Memoria de Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz reclamó «amparo y respeto» a las víctimas del franquismo y a los demócratas, que «tienen derecho a la justicia, a la verdad y a la reparación».