TRIBUNALES
El fiscal pide 3 años de cárcel a un camionero ebrio por que provocó un accidente mortal en la A-4 en Córdoba
La acusación pública considera que iba a una velocidad superior a la permitida y sin guardar distancia de seguridad
El conductor de un trailer implicado en un accidente mortal en la A-4 el 11 de julio de 2017 en Córdoba se sentará en el banquillo del Juzgado de lo Penal número 1 de Córdoba acusado de un delito de homicidio imprudente por ir bajo los efectos del alcohol lo que le impidió, según la Fiscalía, tener los reflejos suficientes para frenar y no empotrar al vehículo que le precedía con el trailer que llevaba delante.
En el accidente perdió la vida un hombre de 61 años a la altura del kilómetro 401-400 de la autovía A-4 , en la capital. En concreto, el accidente se produjo en la salida de la avenida Virgen del Mar, antes de Mercacórdoba, tras una fuerte colisión entre dos camiones y un turismo, en el que circulaba el fallecido . Según fuentes de la investigación, uno de los camiones chocó con el coche, llegando a empotrarlo contra el trailer que viajaba delante en una colisión múltiple.
La Guardia Civil de Córdoba detuvo después al conductor del camión causante del accidente , que según fuentes de la Benemérita circulaba ebrio en el momento del siniestro, por un presunto delito de homicidio imprudente. El examen de alcoholemia al que fue sometido reveló que superaba con creces la tasa de alcoholemia permitida, hasta duplicarla. Según fuentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, el conductor del camión, un hombre de 41 años , arrojó en el control un resultado de 0,36 cuando el máximo permitido para conductores profesionales es de 0,15 miligramos por litro.
Según recoge el escrito de la Fsicalía al que ha tenido acceso ABC, el acusado -que se enfrenta a 3 años de cárcel y la retirada del carné por 4 años- se encontraba en el momento del accidente «bajo los efectos de una ingestión alcohólica precedente , por lo que tenía mermadas sus facultades psicofísicas con la consiguiente lentitud de reflejos, reducción del campo visual y alteraciones de la percepción, efectos que limitaban gravemente su actitud para el manejo de vehículos a motor, y asimimso circulaba a una velocidad inadecuada y sin respetar la distancia mínima de seguridad , a pesar de las retenciones y el trafico intenso que en ese momento circulaba por la vía, por lo que al frenar el coche que le precedía, no pudo evitar colisionar por alcance contra este turismo».
El lugar en el que se produjo el siniestro se encuentra muy próximo al «punto negro» en el que el Gobierno tiene previsto realizar mejoras para evitar colapsos y reducir así la siniestralidad viaria en una vía con muchas retenciones y siniestros.