AYUNTAMIENTO

Firmado el contrato del espectáculo nocturno del Alcázar tras año y medio apagado

Las luces de la fortaleza se encenderán el 21 de septiembre como tarde según el pliego de condiciones

Emilio Aumente, como alcalde accidental y Amparo Ibáñez, en representación de Comsa durante la firma ABC

R. VERDÚ

Sólo era un mero trámite, pero con todos los avatares que ha sufrido la remodelación del espectáculo nocturno del Alcázar de Córdoba, hasta el último momento no era posible saber si la firma del contrato se llevaría a cabo como estaba previsto. Han sido más de año y medio de retrasos, modificaciones y situaciones que han rozado el esperpento, todo para volver al mismo punto de partida: la empresa con la que el Ayuntamiento firmó ayer el contrato para prestar el servicio turístico es la misma a la que se lo arrebató en 2015, Comsa.

El teniente de alcalde delegado de Turismo, Pedro García (IU), se ahorró el mal trago de firmar el contrato con la empresa adjudicataria dos años después de habérselo quitado. Se encontraba de vacaciones, así que en su lugar estampó la firma el teniente de alcalde delegado de Presidencia, Emilio Aumente (PSOE), a la sazón alcalde accidental -Ambrosio también está de vacaciones-, pese a que en todos los trámites anteriores siempre ha sido Pedro García quien ha dado la cara.

Ha tenido que pasar prácticamente un mes desde que el Ayuntamiento de Córdoba adjudicó el concurso del espectáculo nocturno del Alcázar a Comsa, el pasado 21 de julio, para poder firmar el contrato, un plazo innecesariamente largo que nadie en el Consistorio ha explicado. Cuando se aprobó la adjudicación, el cogobierno también anunció que la rúbrica estaría puesta en una semana, es decir, antes de que acabara julio. Había prisa por relanzar una iniciativa turística largamente demandada por el sector hostelero de la capital, que considera que hay pocas alternativas de ocio nocturno de calidad, y el espectáculo del Alcázar era una de ellas.

Tras más de año y medio sin espectáculo nocturno -se cerró en enero de 2016-, Comsa se ha encontrado con que es necesario reparar la maquinaria, que corre a cargo del Ayuntamiento. Una vez más, el cogobierno se ha negado a decir cuánto cuesta arreglar todo el aparataje de luces, sonido y fuentes . Sólo ha apuntado que el coste de la reparación es inferior al de adjudicación, esto es, 112.000 euros incluyendo el IVA. En cuanto a los plazos para la inauguración del espectáculo, son sencillos. La empresa dispone de un mes a contar desde hoy más otros tres días extras para hacer pruebas. Como muy tarde, el 21 de septiembre las luces del Alcázar volverán a iluminar sus fuentes de noche.

Críticas del PP

Las críticas no han tardado en llegarle al cogobierno de IU y PSOE, no ya sólo por haber tardado un mes en firmar un contrato ya aprobado y con todos los parabienes administrativos, sino también por todos los retrasos anteriores. El portavoz del grupo municipal del PP, José María Bellido, ha criticado que se haya tenido que recurrir a la misma empresa que ya tenía adjudicado el contrato, «pero en condiciones mucho peores» dado que, según Bellido, «no va a abrir en fines de semana». Además, el PP reiteró la situación en que la adjudicataria ha encontrado la maquinaria del espectáculo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación