ESPIEL
Firmado el acuerdo de Puente Nuevo de Córdoba para reactivar la zona
EDP, dueña de Viesgo, elaborará ahora un convenio específico de medidas alternativas
La empresa EDP, la compañía que ha adquirido Viesgo y gestiona la central termoeléctrica de Puente Nuevo , ha firmado el Acuerdo por una Transición Energética Justa para sus centrales térmicas de carbón en cierre con el Gobierno y la representación sindical.
El principal objetivo de este acuerdo es el mantenimiento y la creación de actividad y empleo en las zonas donde se ubican las instalaciones, para lo que se elaborarán Convenios de Transición Justa que permitan anticiparse al impacto que supondrá su cierre.
El acuerdo fue firmado ayer en Madrid por la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera ; la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz ; el secretario general de UGT FICA , Pedro Hojas; el secretario general de CC.OO. Industria, Agustín Martín ; y el consejero delegado de EDP España, Rui Teixeira.
En un comunicado, se informa de que para mantener y crear actividad y empleo, los convenios deben facilitar el acompañamiento a sectores y colectivos en riesgo, la fijación de población en territorios rurales y la promoción de una diversificación y especialización coherente con el contexto socioeconómico. Así, se aprovecharán los recursos de las zonas donde se ubican las centrales y se atraerán inversiones, potenciando las alternativas industriales vinculadas a la transición energética.
Objetivos de transición justa
EDP cuenta con cuatro instalaciones de generación con carbón en España : Aboño, Soto de Ribera, Puente Nuevo y Los Barrios . La compañía ya ha solicitado el cierre de tres de ellas, a excepción de Aboño, pero se trata de una instalación afectada igualmente por el contexto de cierre de centrales y participa de los objetivos de transición justa.
Para Rui Teixeira , hay «una transición imparable» en la economía, y en particular en el sector energético, hacia la descarbonización. « EDP hace menos de un mes ha comunicado una visión, un compromiso, de ser neutra en emisiones hasta 2030, anticipando 20 años este compromiso de EU, con un ambicioso plan de crecimiento en renovables y redes, hacia una generación 100% renovable y 100% de nuestros resultados operativos obtenidos de negocios en transición energética. Lo hacemos con una profunda convicción que es la forma de generar valor sostenible para todos nuestros stakeholders».
Por último, el consejero delegado de EDP señala que «creemos que es fundamental también nuestro compromiso con el empleo, medioambiente y la económica local. En este sentido seguiremos trabajando en proyectos de transición justa para nuestros emplazamientos, proyectos sólidos y innovadores, en almacenamiento, renovables y digitalización , que dinamicen la economía y generen empleo de calidad».