Toros
Ricardo Gallardo (Fuente Ymbro) «Finito de Córdoba es un torero para ser el Sexto Califa»
El diestro y el ganadero participan en un coloquio organizado por la Fundación Toro de Lidia en el Museo Taurino
Charla entre amigos, entre torero y ganadero en un enclave emblemático. Los dos cordobeses Juan Serrano 'Finito de Córdoba' y Ricardo Gallardo hicieron ayer el paseíllo en el patio del Museo Taurino de Córdoba para participar en una nueva jornada diseñada por la Fundación Toro de Lidia (FTL) llevada a cabo para conmemorar el treinta aniversario del diestro de El Arrecife.
El acto, que completó el aforo permitido por la normativa Covid, resultó siendo un interesante diálogo cargado de anécdotas y comentarios vividos por ambos protagonistas en el campo, enclave y «fuente de inspiración» para un torero, como apuntó Finito. La cita, moderada por Rufino Gomera , intercaló pasajes en faenas de campo.
«Soy muy exigente conmigo mismo, dijo Finito, que habló con alabanza sobre toreros como Ortega Cano o Paco Camino , entre otros, y que quiso destacar el papel del ganadero Gallardo en especial, un «amigo que ha conseguido se me sienta en su casa como en la mía. A mí me gusta mucho torear; procuro hacerlo al máximo nivel. Me lo tomo como una corrida de toros. El toreo en el campo es una exigencia tremenda de animal y torero».
En alusión a ello, el diestro reconoció que «como cinco horas antes de torear; hago un precalentamiento y calentamiento porque te sometes a un esfuerzo físico y psicológico importante. En ese lugar, consigues ver, en muchas ocasiones, el fondo de un animal que en una plaza no eres capaz de poder sacar, por el tiempo. Esa concesión te la permite el campo».
Cuando los toros se caen
Para Gallardo, «Finito es un torero para ser el sexto califa, de sobra», matizó. Sobre sus vinculación al espada, reconoció que «Juan es diferente a todos en el campo. Porque lo vive al máximo nivel. Él lo vive en el campo y tiene una afición loca. Se le nota en el toreo de salón. Finito tiene un don . Juan, para mí, una de las cosas que marca las diferencias sobre cualquier otro es que Juan, con una tanda que dé buena, a los diez años todavía te está acordando de ella».
El ganadero, que habló sobre la caída de los animales , revelando que «ahora hemos conseguido que se caigan menos, porque los movemos y cuidamos mucho su alimentación», quiso detallar que «todos los animales tiene defectos, y muchos se pueden corregir. La historia es que te tienen que tocar un torero que sea capaz de torear una vaca bien, cosa que es muy difícil«, en esa línea también apostilló que « Juan es un número uno hablándole y enseñándole a uno cómo se hace un torero».
El matador cordobés, reveló en la charla que «una de las cosas que más miedo me da del toro es su mirada» y que continúa disfrutando mucho porque «mantengo una gran afición». Gallardo, en otros comentarios, manifestó que ha «buscado un tipo de toro que con poder suficiente para poder torearlo y rematarlo» y que por eso es hay necesidad de toreros que «le tienen que dar carácter».
El coloquio contó con la presencia del alcalde de Córdoba , José María Bellido , entre otras autoridades. Precisamente, al principio del evento, Finito de Córdoba manifestó que «me siento orgulloso de mi alcalde, por el amor que le tiene a nuestras raíces a nuestra profesión y por su valentía como político y como hombre. Muchas gracias, porque en los tiempos que corren hacen falta personas como tú», concretó en alusión al apoyo que ha demostrado sobre la Fiesta.
Noticias relacionadas
- Victorino Martín, nuevo presidente de la Fundación del Toro de Lidia
- Chapu Apaolaza: «Los toros están jugando la batalla de la libertad»
- Fernando Gomá: «La época del silencio de los taurinos ya se ha acabado»
- Victorino Martín niega el pucherazo: «Si tan bueno es Lagartijo, el tiempo lo pondrá en su sitio»
- 'Tiempo de esperanza', por Francisco Gordón