FERIA TECNOLÓGICA
Fimart convierte a Córdoba en la vanguardia de la tecnología del sector agrario
La muestra incluye un concurso de desarrolladores para dar soluciones tecnológicas a problemas del campo
La IV edición de la Feria de Innovación Smart Rural «Fimart» abrió ayer sus puertas en la carpa situada en el Palacio de la Merced - sede de la Diputación de Córdoba - con el objetivo de servir de espacio de encuentro e intercambio entre empresas tecnológicas , Universidad y sector agrícola y ganadero .
La presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), Ana Carrillo , destacó durante la inauguración que la muestra «nació con el objetivo de convertir a Córdoba en referente internacional en innovación aplicada al mundo agrario, y, después de estos años, podemos afirmar que es ya un evento especializado en la aplicación de tecnología al sector agrario y ganadero».
Carrillo explicó cada una de las actividades que se sucederán en Fimart, destacando dentro del programa previsto los 69 encuentros bilaterales B2B , las jornadas técnicas , el Agrohackatón y el Job Corner .
En cuanto a la zona expositiva, Carrillo recordó que participan 32 empresas , dos asociaciones y un centro de formación, ocupando 45 expositores. Entre las grandes empresas del ámbito del agrotech, estarán presentes Adama, John Deere o GMV .
Demostraciones a pie de campo
Respecto al Agrohackatón, la fase final se celebra desde ayer y terminará mañana con la participación de 20 desarrolladores agrupados en cuatro equipos y que trabajan desde hace unas semanas en la búsqueda de soluciones a unos retos propuestos (búsqueda de la rentabilidad del almendro , hacia una p rotección de los cultivos más eficaz, riego inteligente mediante sensorización remota y próxima y las decisiones de cultivo que afectan al desarrollo). El ganador participará en otro concurso de similares características en Copenague (Dinamarca).
Otro de los atractivos de Fimart será el Job Corner, un punto de encuentro e inserción de profesionales en el ámbito de la aplicación de las tecnologías al mundo rural. Además, la feria se complementa con demostraciones prácticas en campo, como la de hoy sobre olivar en seto y maquinaria especializada gracias a las firmas Todolivo y New Holland .