Gastronomía
La Fiesta del Queso de Zuheros busca captar al público joven y afianzar su canal de venta online
El certamen gastronómico vuelve al formato digital por segundo año consecutivo por las restricciones de la pandemia
Un año más, el formato online vuelve a imponerse en la XVIII Fiesta del Queso que celebra anualmente Zuheros . Esta localidad de la Subbética atrae desde hace años a cientos de personas hasta el municipio con motivo de esta celebración culinaria que ofrece variedades de todas las partes de España. Sin embargo, y debido a la pandemia, esta es la segunda edición que tienen que organizar de manera virtual, como así lo explica su organizador, Juan de Dios Serrano , propietario de Los Balanchares . «Tenemos que tener en cuenta los aforos y no queremos meter un volumen de gente muy grande en Zuheros, que es un pueblo pequeño con gente mayor, no queríamos arriesgarnos a que pudieran aumentar los casos de Covid-19».
Noticias relacionadas
Así, con formato digital, dio comienzo el pasado viernes, y continuará hasta el 30 de septiembre , un evento donde vuelven a darse cita quesos de todas los rincones españoles como Badajoz, Fuerteventura, Huelva, Cantabria y la Subbética , entre otros. Todos expuestos en sus stands virtuales, invitan a los visitantes de la web de losbalanchares.es a disfrutar de una traslación de la emblemática plaza del Castillo al diseño gráfico, hecho por ordenador, que trata de recrear el entorno. «La página web mantiene el diseño editorial del año pasado, pero es más ligero y rápido y se ha realizado un menú más optimizado», explica la responsable de redes y marketing online de esta edición, Andrea Carrasco . De esta manera, los usuarios pueden interactuar con la página a través de un paseo virtual entre los puestos donde pueden acceder, directamente, a la compra de los quesos.
Guiño a los jóvenes
Como novedad, destacar la actualización de nuevos productos, así como el hecho de que esta campaña se ha dividido dirigiendo la parte online hacia los jóvenes y la parte física a la gente más mayor. «Porque todos los quesos que están en la web pueden encontrarse también en la quesería Los Balancharares, situada en Zuheros», comenta Carrasco, aunque especialmente se está fomentando la fiesta virtual.
Así, accediendo a la web se puede navegar entre los quesos y el origen de los mismos, o bien pasear por la plaza del Castillo de puesto en puesto como si se estuviera físicamente en la localidad cordobesa. «La gente está bastante contenta, es un método nuevo y estamos recibiendo mucha gente joven que puede entrar y ver los puestos», puntualiza Carrasco, quien asegura que, a pesar de que apenas acaba de arrancar esta XVIII Fiesta del Queso, la campaña está funcionando bastante bien en todos los rangos de edad y están atrayendo seguidores de toda España.