PATRIMONIO
La Fiesta de los Patios de Córdoba contará con un congreso internacional
El programa se celebrará entre el 14 y 16 de noviembre y cuenta con la colaboración de la UCO y el Consistorio
![Un grupo de turistas visita e inmortaliza con sus móviles uno de los patios](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/08/24/s/fiesta-patios-cordoba-k5oH--1248x698@abc.jpg)
La Universidad de Córdoba (UCO) y el Ayuntamiento van a suscribir un convenio para regular la colaboración entre el ente académico, a través de la Unidad de Investigación Etnocórdoba Estudios Socioculturales, y el Consistorio, vía Delegación de Turismo para la realización del proyecto denominado « Congreso internacional Patios de Córdoba : patrimonio cultural, ciudad y turismo sostenible», que se desarrollará en Córdoba entre los días 14 y 16 de noviembre próximo.
Noticias relacionadas
Según ha informado el edil de Presidencia, Emilio Aumente (PSOE), a este acuerdo el Ayuntamiento aportará la cantidad de 40.000 euros . El texto señala que la unidad de investigación Etnocórdoba Estudios Socioculturales de la UCO tendrá que o rganizar un equipo científico y técnico que elabore el texto de convocatoria del Congreso, además de un comité para la selección de comunicaciones y ponencias.
Cuatro mesas plenarias
De hecho, el congreso tendrá que incluir una conferencia inaugural y otras cuatro mesas plenarias que tratarán sobre los temas «Turismo y ciudad», «Patrimonio cultural y turismo», «Turismo, patrimonio cultural y participación ciudadana» y «Patios y Festival de Patios de Córdoba».
En este sentido, el responsable del desarrollo del proyecto por parte de la UCO será el profesor José María Manjavacas Ruiz, que tendrá como interlocutor válido por parte del Ayuntamiento de Córdoba al director general de Turismo , Jesús Ligero. Por el momento, se pondrá en marcha una comisión paritaria en la que habrá miembros de ambos organismos organizadores, entre ellos el vicerrector de Innovación, Transferencia y Campus de Excelencia y el decano de la Facultad de Filosofía y Letras. Por parte del Ayuntamiento estará el concejal de Turismo, Pedro García.
Según este acuerdo, la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba no abonará cantidad alguna a la UCO, pero el Consistorio asumirá los costes derivados de la organización de la actividad como la contratación de una secretaría técnica para el proyecto por 4.000 euros, el servicio de apoyo a la secretaría técnica y académica del evento o los gastos en publicidad y propaganda del Congreso por 5.000 euros, entre otros.