CULTURA
'La fiesta del Chivo', con Juan Echanove y la dirección de Carlos Saura, llega hoy al Gran Teatro de Córdoba
Mario Vargas Llosa ha calificado de «magnífica» la adaptación a las tablas de su libro
El Gran Teatro de Córdoba acoge hoy a las 18.00 horas la versión escénica de una obra maestra de Mario Vargas Llosa , ‘La fiesta del Chivo’. Al interés del texto se suman la presencia de Juan Echanove en el protagonista del dictador dominicano Leónidas Trujillo y que la dirección recaiga en Carlos Saura . Si a todo ello se le suma que el autor de la célebre novela, después de considerar imposible la tarea, haya calificado de «magnífica» la adaptación a las tablas de su libro, el resultado es un gran éxito de la cartelera.
En ‘La fiesta del Chivo’ se narran los últimos días del general Trujillo en la República Dominicana, sometida al terror del tirano durante décadas. El autor se vale para ello del personaje de Urania Cabral , una exitosa abogada que abandonó el país de forma misteriosa. Tres décadas después regresa para visitar a su padre moribundo, un alto cargo del Régimen que cayó en desgracia. Durante ese viaje se desvelará el secreto que la mujer ha guardado celosamente desde su huida.
Natalio Grueso , autor de la adaptación, ha utilizado un estilo ameno y directo que se mantiene fiel al riquísimo lenguaje de la obra de Vargas Llosa .
El adaptador considera que Trujillo es «un personaje fascinante» y un trasunto del Ricardo III shakespeariano por su habilidad para perpetuarse al frente del país. «He querido -señala Juan Echanove-, ser enormemente cuidadoso con el volumen y con el tempo, con la pausa, y no cargar las tintas; dejar que sea la literatura la que lleve al espectador a la reflexión de estar delante de un monstruo. Es una advertencia clara contra los salvadores de la patria».
Noticias relacionadas