AYUNTAMIENTO

El fiasco monumental del Templo Romano de Córdoba: dos años desde las primeras obras y ni el 20% hecho

La primera fase, ya hecha, arrancó en marzo de 2017 y la segunda comenzó en julio de 2018, pero la empresa quiere dejarla

Imagen que presentaba ayer el Templo Romano de Córdoba Valerio Merino

Baltasar López

Dos años después de arrancar las obras que acabarán haciendo visitable el Templo Romano de Córdoba , se encuentran en una difícil situación , y eso que se llegó a aventurar que se podría pasear por este monumento en la primavera de 2018. El edil de Turismo , Pedro García (IU), señaló ayer que l a empresa que ejecuta los citados trabajos , Arquepec, «quiere rescindir el contrato». El proyecto está materializado en un grado ínfimo, ni al 20% -lo único bueno es que no es un proyecto largo de ejecutar (cinco meses), aunque debía estar listo en diciembre de 2018.

Añadió que «estamos negociando» con esta firma. Por último, culpó de la situación de este proyecto a la Ley de Contratos . Pero, si se repasan los hitos que han jalonado esta iniciativa, se puede comprobar que le falta mucha autocrítica al edil de Turismo , pues su ejecución ha vuelto a evidenciar los problemas de gestión del cogobierno PSOE-IU.

Lo primero hay que recordar que los trabajos de mejora y para hacer visitable el Templo Romano se financian con el demoradísimo Plan Turístico de Grandes Ciudades , que ya preveía actuaciones para que pudiera ser visitado. Y se trata de un documento que se firmó en 2014 y cuyos proyectos debían haber estado ejecutados en torno a septiembre de 2016. La primera fase de actuaciones dirigidas a que el Templo Romano se pudiera visitar arrancó el 27 de marzo de 2017 . Eran tareas de conservación y restauración (200.076 euros). Se dieron por concluidas el 2 de agosto de 2017.

Y hubo que esperar a julio de 2018 para que se iniciara la segunda fase , la que que incluye las intervenciones que deben permitir visitarlo . Iban a durar cinco meses, hasta diciembre de 2018 .

Paralización en septiembre de 2018

Sin embargo, a finales de septiembre, salta a los medios que Arquepec tiene las obras paralizadas y pide un modificado (corrección al alza del presupuesto). El edil de Turismo culpa a la normativa de contratación , pero no se queda ahí. Da un ultimátum a la firma para que retome los trabajos -el Consistorio le hubiera demandado responsabilidades por su decisión-. A principios de octubre, volvió a verse movimiento.

Infografía del aspecto final que tendrá el Templo Romano tras su reforma ABC

Pese a estos problemas, lo más sorprentende es que posteriormente, hasta en dos ocasiones , diciembre de 2018 y febrero de 2019, el edil de Turismo llegó a asegurar públicamente que las obras iban a «buen ritmo» , algo que a pie de calle no se terminaba de observar.

Incluso, en la intervención de febrero de 2019 , llegó a asegurar que «e n un par de meses o tres , como máximo» este monumento sería visitable.

Tras lo conocido ayer, ésa será otra marca en el calendario que no se cumplirá , pues, después de que Arquepec lleve interviniendo allí nueve meses, los trabajos no están ni al 20%. Así lo reconoció ayer mismo el edil de Turismo cuando volvió a estrellarse contra la realidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación