Espectáculos
Festival de Piano Guadalquivir de Córdoba | De Alfonso X 'El Sabio' a Astor Piazzola tecla a tecla
La cita arrancará el 24 de septiembre y tendrá como plato fuerte el concierto de la Orquesta de Cámara de Viena en la Mezquita-Catedral
El Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir alcanza su décimo segunda edición navegando como nunca por las aguas del 'río grande'. Bajo el título 'Entre dos aguas' , la ya tradicional cita del inicio del otoño rinde homenaje a dos figuras distantes pero fundamentales para la historia de la música: Alfonso X 'El Sabio' y Astor Piazzola . Además, hermanará este año a las ciudades de Córdoba y Jaén y lo hará con un concierto exclusivo de la Orquesta de Cámara de Viena que tocará por primera vez en Andalucía.
La directora artística del Festival, la pianista María Dolores Gaitán , explicó que la actuación de la Orquesta de Cámara de Viena pone de manifiesto la altísima calidad del FIP Guadalquivir ya que «tiene una lista de espera de cinco años y la Orquesta selecciona muy bien los lugares dónde va a actuar y la calidad artística de los mismos».
Fiel a sus señas de identidad, la 12ª edición del FIP Guadalquivir sigue apostando «por las cosas nuevas», «por la excelencia», algo que se consigue con «los artistas de altísimo nivel que actuarán este año» y por demostrar que el piano, en todas sus versiones, y la música clásica «es una música de moda y un espectáculo».
El alcalde de Córdoba, José María Bellido , hizo hincapié en que «Córdoba va a ser una referencia musical nacional e internacional con la Orquesta de Cámara de Viena, que es la primera vez que viene a Andalucía, y hablamos de una Orquesta con unos niveles de exigencia muy altos, que cumplimos y vamos a tener la suerte de disfrutarla además, en un concierto gratuito y en un entorno inigualable».
Bellido afirmó que el FIP Guadalquivir «tiene alma, es un festival inclusiv o, y a sus cualidades técnicas y musicales se une que se identifica con Córdoba». Por ello, reiteró su compromiso con el Festival para que «siga creciendo en torno a ese gran río siempre teniendo a Córdoba como centro».
El Deán-Presidente del Cabildo Catedral de Córdoba, Manuel Pérez Moya, remarcó que acoger, un año más, «uno de los conciertos que forman parte del Festival Internacional de Piano Guadalquivir es un motivo de satisfacción y de orgullo y supone la fructificación de un éxito en cuanto a la colaboración público-privada tan necesaria para el desarrollo de nuestra sociedad. Construimos porque somos capaces de aunar esfuerzos».
Fusión de disciplinas
La Mezquita-Catedral o el Palacio de Viana albergarán en esta ocasión algunos de los conciertos que componen el cartel de este año. Como es habitual, el Festival invita a la comunión entre la música y otras artes y disciplinas . El FIP Gualdaquivir invita a descubrir las infinitas posibilidades que el piano alberga, desde sonidos ancestrales con su antecesor, la Sinfonya, hasta la amalgama exótica con otras artes como es la gastronomía, protagonizadas por el chef dos estrellas Michelín Paco Morales, la artesanía de Cerámicas San José, el Flamenco como Patrimonio de la Humanidad ligado al piano de Juan A.Sánchez, la oftalmología y medicina en la música con el pianista ciego Ignasi Terraza y la posibilidad de aprender nuevos lenguajes entre el clásico y el tango de la mano de alumnos directos del famoso Astor Piazzola, entre otros.
No se olvida tampoco el Festival de su compromiso social . En esta edición, el FIP Guadalquivir reconoce la labor de la Escuela de Flamenco Nuestra Señora de la Piedad , cuyo objetivo general es la formación en el arte del flamenco de la población que reside en el barrio de Las Palmeras con la finalidad de su desarrollo intelectual y acceso al mercado laboral en un futuro.
El FIP Guadalquivir está organizado por la Asociación Cultural Guadalquivir Pianístico y en Córdoba está patrocinado por el Ayuntamiento de Córdoba, Córdoba Patrimonio de la Humanidad, Vimcorsa, Fundación Cajasur y Foro Osio. Además cuenta con la colaboración de Noor Restaurant, Cervezas Alhambra, CorHyund-Hyundai, La Arruzafa, Grupo Cabezas&Carmona y Emacsa.
Toda la información sobre reserva de entradas, que serán gratuitas, que se puede realizar a partir del lunes 6 de septiembre a las 10.00 horas, en fipguadalquivir.org. Hasta la fecha se han recibido más de 2.000 peticiones de reservas. Una vez se adjudiquen, se podrán recoger de forma física en el Palacio de Viana los días 14, 15 y 16 de septiembre.
Programación
•Concierto de la Orquesta de Cámara de Viena, 'Navegando entre arias y danzas'
Fecha : 26 de septiembre, a las 2030 horas: Navegando entre arias y danzas
Lugar : Mezquita-Catedral
Con María Dolores Gaitán al piano y la dirección y violín de Mario Hossen.
•Recital de Juan A. Sánchez: 'Navegando entre arte'
Fecha : 30 de septiembre, 20.00 horas
Lugar : Centro de Arte Pepe Espaliú y Patio Vimcorsa (Córdoba)
Con el chef Paco Morales, el piano flamenco de Juan A. Sánchez y las cerámicas de San José alfareros
•Astor Quintet, Piazzolla Tribute- 100º Aniversario de Astor Piazzolla: 'Navegando entre tango'
Fecha: 2 de octubre, 21.00 horas
Lugar: Palacio de Viana (Patio de Columnas)
Piazzolla Tribute- 100º Aniversario de Astor Piazzolla
• Carmina Terranum, música medieval: 'Navegango con Alfonso X 'El Sabio'
Fecha: 3 octubre, 20.00 horas
Lugar: Palacio de Orive
Con el actor Manuel Galiano y textos de Fernando Abascal