CULTURA
El Festival de Piano del Guadalquivir de Córdoba, reconocido en los Premios Princesa de Girona
Destaca el trabajo de su directora, María Dolores Gaitán, como mejor proyecto innovador
La directora del Festival Internacional de Piano de Guadalquivir (FIPG), María Dolores Gaitán , se mostró ayer «emocionada» después de que una idea cultural propia haya sido reconocida en un taller de innovación de los Premios Princesa de Girona , entregados este miércoles en Mérida y a los que era candidata.
En declaraciones a Efe, Gaitán, que puso en marcha hace 8 años el Festival Interancional de Piano del Guadalquivir , consolidado como una de las citas culturales del otoño en la ciudad, se ha mostrado «doblemente entusiasmada» en calidad de candidata, tras haber sido propuesta por el investigador bioquímico Carlos López Otín , y como ganadora, junto a Fátima Álvarez y José Luis Cárdenas , del premio al mejor proyecto innovador en el taller paralelo.
Pensado para turistas
Este premio ha reconocido la idea que han desarrollado estos tres jóvenes, presentada bajo el nombre « Three Tú », y que consiste en unas gafas de realidad virtual que permitan a los turistas ver a través de los ojos del ciudadano y asistir con ello a eventos culturales desde múltiples ángulos .
En este sentido, Gaitán ha afirmado que esta idea llevaba un tiempo rondándole la cabeza, aplicándola al propio FIPG, dado que mucho público suele preguntarle dónde puede ver sus recitales pianísticos , y le pareció un buen punto de partida para desarrollarlo.
Allí, ha recibido la visita de la Reina Letizia , que, según ha relatado, «ha mostrado mucho interés en el proyecto». La clave está, a su juicio, en que este proyecto incentiva el turismo todo el año, promueve espacios culturales y reactiva el empleo juvenil, puesto que son jóvenes desempleados los que grabarían los vídeos que después pueden ver los turistas con las gafas.