CULTURA
El Festival de Piano combinará tradición y modernidad con el programa «Mil y una Córdobas»
Celebrará su octava edición del 22 de septiembre al 1 de octubre en la capital y Villa del Río
El Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir , que este año celebra su octava edición del 22 de septiembre al 1 de octubre 2017 en Córdoba y Villa del Río , llevará conciertos a los lugares más emblemáticos de la ciudad, entre otros espacios Patrimonio de la Humanidad.
Según ha indicado la organización, bajo la temática de las « Mil y una Córdobas », el 8º FIP Guadalquivir, organizado por la Asociación Cultural Guadalquivir Pianístico , «se convierte en embajador y exportador del piano a través de la música ofreciendo al público nacional e internacional una nueva visión de Córdoba que aúna por primera vez tradición-modernidad y folklore».
El FIP Guadalquivir abre sus puertas a la docencia ofreciendo cursos para piano, violín, violonchelo y flauta travesera , con artistas del más alto nivel lo que, además de promocionar una convivencia musical única en la ciudad cordobesa, contribuye a la mejora del sistema educativo. Se impartirán entre el 24 y el 27 de septiembre en el Conservatorio Profesional Músico Ziryab de Córdoba y en el Teatro Olimpia de la localidad cordobesa de Villa del Río.
Entre los especialistas que impartirán las «masterclasses» estarán Mario Hossen (violín), solista de fama internacional y director de la Camerata Orphica de Viena (Austria); Dimitri Tsirin , ganador de varios concursos internacionales de violonchelo como el Rostropovich de París (Francia), el Leonard Rose de Washington (Estados Unidos) o el Tchaikovsky en Moscú (Rusia); el pianista Adrian Oetiker , destacado solista y música de cámara; y Luisa Sello (flauta travesera), una de las personalidades más sorprendentes del arte contemporáneo y embajadora de la música y la cultura italiana.
Como novedades este año, el 8º FIP Guadalquivir ofrecerá una beca para estudiar en la International Music Academy Orpheus de Viena durante los meses de julio y agosto del próximo año a los mejores alumnos de violín y piano. Además ofrecerá un concierto final el 27 septiembre a las 20.00 horas en el Auditorio del Conservatorio Ziryab en el que participarán profesores y estudiantes seleccionados durante las «masterclasses».
Piano Córdoba es una iniciativa del FIP Guadalquivir que nace con la finalidad de promover la cultura musical a través del piano valorizando los lugares más insólitos de la ciudad. Esta propuesta, abierta a la ciudadanía, por un lado ofrece a los músicos la posibilidad de dar a conocer su talento en recitales organizados en espacios únicos , y por otro, da la oportunidad a los amantes de la música de abrir las puertas de sus casas para ofrecer un concierto público.
Para participar en Piano Córdoba los pianistas deben enviar un currículo y un vídeo en el que muestren sus capacidades y una propuesta del concierto que quieren interpretar. Mientras, los amantes de la música y quienes tengan un piano en casa, un bar o un hotel, podrán hacer sus propuestas para albergar un concierto. Habrá diferentes premios para los primeros seleccionados (de entre 300 y 100 euros), además de un concierto en los mejores espacios.
Una comisión será la encargada de valorar las solicitudes y de elegir a los mejores candidatos, que podrán tocar en los lugares más emblemáticos de la ciudad o en salas de concierto nunca vistas hasta ahora.