ESPECTÁCULOS

El Festival Medina Sonora de Córdoba, al detalle

Te contamos todos los datos de la cita: artistas, horarios, fechas y enclaves de esta cita con la música en directo en la calle

Kiko Veneno actuará en La Corredera el 4 d eoctubre ARCHIVO

D.D.

Una docena de conciertos en rincones y plazas emblemáticas de la ciudad de artistas de renombre de la escena indie y rock del momento. Es la propuesta de la segunda edición de Medina Sonora, un ciclo de actuaciones gratuitas que organiza Cervezas Alhambra y que vuelve a apostar por el pequeño formato y los acústicos, aunque también hace hueco a los espectáculos de mayor calado.

¿Quieres conocer todos los detales de la cita? A continuación te contamos todos los detalles de la cita que se desarrollará los días 27 y 28 de abril, y 4 y 5 de octubre.

Viernes 27 de octubre

El grupo Arizona Baby será el encargado de abrir el ciclo con su indie folk en la plaza de la Trinidad , donde actuarán a las 14.30 horas . El trío pucelano, formado por Javier Vielba, Rubén Marrón y Guillermo Aragón, interpretarán algunas de las canciones de su último trabajo, «Sonora» , donde aúnan la experiencia de sus años de carrera y la frescura de la improvisación. Uno de sus mayores logros es esa actitud enérgica y folklórica sobre el escenario que les caracteriza, muy bien ensablada con letras y melodías inspiradas en el country y el blues anglosajón.

Caída la noche, a las 21.30 horas, la plaza del Potro acogerá el concierto de Alba Carmona y Jesús Guerrero , que llenarán de acordes flamencos cada uno de los rincones de este emblemático enclave. La artista catalana llega para presentar su primer trabajo en solitario, tras dejar el grupo Las Migas. Estará acompañada por el productor de todos los temas de su disco, el gruitarrista gaditano Jesús Guerrero, una de las figuras más destacadas del toque en la actualidad.

A las 22.30 ho ras, la música se trasladará hasta la plaza Jerónimo Páez donde recalará Mawlid , el proyecto de Antonio Arias (Lagartija Nick) y Ramón Rodríguez (Fandila), en el que se fusiona los versos del «Poema de las Horas» de Ibn al-Jatib con las músicas tradicionales del Albaicín y los tangos de Granada.

Sábado 28 de septiembre

La jornada musical del sábado arrancará a las 13.00 horas en el Palacio de Orive con un concierto acústico de The New Raemon y Checopolaco .

Los primeros, encabezados por el cantautor Ramón Rodríguez, interpretarán los temas de su último trabajo, «Una canción de cuna entre tempestades» , así como canciones de otros discos que les han reportado gran popularidad, como «A propósito de Garfunkel» o «Libre asociación». Integran la banda Salvador D'Horta a la bateria, Pablo Garrido con la guitarra eléctrica, Marc Prats con teclado y voces, Pepe Masiques al bajo y por supuesto, la voz y la guitarra de Ramón Rodríguez.

Por su parte, el granadino Julián Méndez, o como se le conoce, Checopolaco , presentará su trabajo, «Tres pasos». El bajista de Los Planetas desde 2010 y exmiembro de Lori Meyers, del que fue cofundador en 1998, ha colaborado con músicos como Antonio Arias, Soleá Morente, Sr. Chinarro y La Bien Querida.

Por la noche, Kiki Morente y David Carmona harán su aparición en la plaza de Abades a partir de las 21.30 horas . Este tándem de artistas han demostrado ya que vuelan al margen de la alargada sombra de sus progenitores. Carmona es uno de los guitarristas musical y técnicamente más preparados, y está contribuyendo a dar una nueva y más amplia visión del universo flamenco.

Por su parte, Jose Enrique Morente Carbonell , también está empezando a demostrar que sobre las tablas saca la raza de los Morentecantaor de flamenco. Desde niño su padre le inculcó el arte de la guitarra y cursó sus estudios de guitarra y solfeo en el Conservatorio de Juventudes Musicales de Granada.

La encargada de cerrar esta primera entrega de Medina Sonora será Anni B. Sweet en el patio de la sede municipsl de Turismo, en la calle Rey Heredia, a las 22.30 horas. Estará acompañada por Víctor y Julia de Rufus T. Firefly .

La cantante, compositora y músico malagueña presentará su trabajo «Universo por estrenar» . Grabado entre Londres y Granada, masterizado en EEUU, el álbum está producido por James Bagshaw, líder, cantante y productor de los discos de la banda británica Temples, que tanto ha conectado con el espíritu y el arte de Anni B Sweet que se trata de su primera producción más allá de su propia banda.

Viernes 4 de octubre

El segundo fin de semana del Medina Sonora arrancará el viernes 4 de octubre, a partir de las 20.00 horas , en la plaza de la Corredera con una de las citas estrella del festival: Kiko Veneno , uno de los compositores y cantantes más significativos de la historia del pop español. El artista llegará con su álbum más reciente, «Sombrero roto» (2019), en el que introduce texturas electrónicas a su intransferible estilo, en una docena de canciones vitalistas y luminosas.

También estará sobre el escenario la cordobesa María José Yergo , una artista que ha venido a revolucionar el panorama del flamenco fusionando tradición con nuevas tendencias; y el grupo jiennense Guadalupe Plata , que no dejará indiferente a nadie con su peculiar forma de fusionar el blues con el rock, jazz, psicodelia e incluso el flamenco.

Sábado 5 de octubre

El festival Medina Sonora se cerrará el sábado 5 de octubre con la actuación de tres grupos en La Corredera , a partir de las 20.00 horas: Carolina Durante, La Plata y la formación cordobesa Algunos Hombres .

Así, La Corredera bailará al ritmo de la popular «Cayetano», o de otros de los temas del grupo de moda, Carolina Durante , la formación encabezada por el veinteañero Diego Ibáñez que ha conectado tantos miles de jóvenes es con sus letras, auténticos himnos generacionales que surgen de la espontaneidad.

La música no dejará de sonar con la ayuda de La Plata , un conjunto musical de pop «nueva ola» que, pese a su juventud, ha sabido escoger los elementos de este género, y aunarlos con la herencia valenciana de los años 90.

Igualmente, también pondrá su sello el grupo cordobés Algunos Hombres , con canciones que, sobre una sencilla estructura pop, se enriquecen con rhythm'n'blues, folk americano, bossanova y swing-jazz. .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación