Festival de la Guitarra 2022 | Medina Azahara: una historia de amor con Córdoba

El grupo cordobés repasa la historia de Triana y sus clásicos ante un público entregado queno dejó de corear sus temas

Festival de la Guitarra Córdoba 2022 | Medina Azahara, entre Triana y sus clásicos

Festival de la Guitarra Córdoba 2022 | Todas las claves para disfrutar del mayor ciclo musical

Medina Azahara durante su actuación en el Teatro de la Axerquía de Córdoba R.C.

Marya Gil

Pasaban poco más de las 22.30 horas cuando las luces del Teatro de la Axerquía bajaban anunciando así que, tal y como reza su último disco, había llegado el día. Medina Azahara se reencontraba con su público al son de 'Hijos del agobio' . Tras ella llegaría 'El Lago' . La emoción era palpable en cada uno de los asistentes, que ya empezaban a caldear el ambiente.

Manuel Martínez daba la bienvenida a todos dando las buenas noches «más que a Córdoba, a sus amigos» ya que así era como lo sentía. El líder de la banda fue presentando cada canción a su público con una pequeña introducción que, a veces, incluyó hasta anécdotas como, por ejemplo, su presencia en el estudio de grabación mientras Triana grababa 'Quiero contarte'.

Que Medina Azahara lleva Córdoba por bandera quedó palpable en cada detalle, tanto en los miembros de la banda como en los especiales invitados que subieron al escenario. El Coro Góspel de Córdob a, con Nacho Lozano a la cabeza, se unió a la banda hasta en dos ocasiones para cantar 'Llegó el día’, 'Córdoba’ (que se convertiría en uno de los momentos más especiales y emotivos del recital) y 'Todo tiene su fin'.

Martínez no se contuvo los halagos ni su agradecimiento en varias ocasiones hacia el coro, llegando la banda incluso a concederles un solo que hizo las delicias de todos los asistentes.

Pero este no fue el único ‘coro’ que se unió al grupo: un teatro prácticamente abarrotado hizo suya cada canción, siendo uno con la banda y coreando cada una de las letras durante las casi dos horas que duró el concierto. Aplaudiendo tras cada tema, grabando momentos para recordarlos siempre, poniéndose en pie en varias ocasiones, ovacionando y reclamando a gritos el ya típico ‘Eh, Medina, ¡así no se termina!’ . No importó el calor cordobés a este público fiel, que tal y como dijo Manuel Martínez «nos sigue siempre y acompaña en cada sitio al que vamos».

Lo que iba a ser un homenaje a la banda de rock sevillana no pudo evitar convertirse además en un repaso a la historia de los cordobeses, que ya llevan a sus espaldas más de cuarenta años de carrera . Cada canción de la banda fue recibida con gran expectación y cariño por el público cordobés, tanto los que han crecido con sus temas como los más recientes fans.

Sin duda fue el broche perfecto para el primer día de esta 41ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba . Una historia de amor con Córdoba, que, a diferencia de este concierto, nunca tendrá su fin .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación