Agenda festiva

Festival Flora Córdoba, las claves de la continuidad del certamen de arte floral este otoño

El Ayuntamiento tramita el convenio con Zizai Hotels y aportará casi la mitad del coste del certamen que ya busca artistas

Juan Ceña, presidente de Zizai Hotels; José María Bellido, alcalde de Córdoba; María Van den Eynde, directora de FLORA y Emilio Ruiz Mateo, director artístico de Flora este miércoles en Madrid ABC

J. Pino

«El Ayuntamiento de Córdoba y la organización del Festival Flora han reafirmado su compromiso para una nueva edición el próximo mes de octubre en Córdoba . Muy pronto se darán a conocer más detalles de la cuarta edición de la gran cita del arte floral contemporáneo en España». Con estas dos frases parecen haberse disipado las dudas sobre la celebración del festival de arte floral en la ciudad, después de que sus promotores hayan dispuesto una instalación junto con el Museo Thyssen en un céntrico patio madrileño rompiendo la exclusividad que se mantenía con Córdoba.

Las dudas aumentaban además por cuanto se mantiene abierto el convenio que ha de firmarse entre el grupo Zizai Hotels , propiedad del empresario chino Jianping Fu, y el Ayuntamiento de Córdoba , un texto jurídico que garantiza la celebración del evento gracias a que Córdoba aumenta su participación como patrocinador con hasta casi la mitad de los fondos que cuesta su montaje. Ese convenio ya se está tramitando y la visita del alcalde de Córdoba, José María Bellido , a la creación floral del Palacio de los Duques en Madrid, junto con los responsables de Flora, sirvió para apaciguar los ánimos y dar firmeza al asunto.

Córdoba tendrá la cuarta edición del Festival Flora en otoño . Aún no se saben las fechas con exactitud porque aunque quedan meses para ello, los organizadores del evento trabajan ya a toda prisa para contactar con los artistas que entrarán en liza en los diferentes espacios que se elijan para proyectar sus creaciones. Entre tanto, el Ayuntamiento cerrará el convenio donde se asienta su nuevo rol de principal patrocinador. La manija del certamen sigue en manos de Zizai Hotels , aunque habrá que esperar a la letra pequeña del documento para ver si hay alguna cláusula que habilite en el futuro el control municipal.

Aunque Flora arrancó en 2017 con una fuerza inusitada (700.000 euros de presupuesto, más instalaciones que ahora y primeras figuras del panorama creativo) y su impacto fue muy notable, con más de 600.000 visitas en las dos primeras ediciones , el esfuerzo del magnate chino Fu fue aminorándose y ya en la edición de 2019 se recortó presupuesto y espacios creativos. Ese ha sido uno de los problemas que ha demorado la continuidad del evento en Córdoba. Zizai Hotels quería reducir su protagonismo e inversión y necesitaba más patrocinios.

En su arranque, Flora pivotaba sobre la aportación nuclear de Zizai y la búsqueda de pequeños patrocinadores para financiar cada espacio creativo , amén de una mayor aportación del Ayuntamiento de Córdoba , pero no en los porcetanjes que ahora se han acordado ( más de 200.000 euros ya presupuestados ) para garantizar el futuro inmediato de la cita que ha tenido muy buenas críticas y ha despertado muchas expectativas fuera de la ciudad.

La próxima cita de Flora rondará los 450.000 euros de presupuesto, por lo que la aportación municipal llega casi al 50 por ciento. Luego, se van a seguir buscando pequeños patrocinadores por instalación. En las tres primeras ediciones, el papel de la Diputación de Córdoba, la Junta de Andalucía y Cajasur ha sido destacado en este sentido, más algunas firmas privadas más que intervenían.

La trascendencia de este programa artístico va más allá de las visitas, del dato estadístico. En las últimas ediciones, su impacto económico en los 10 días que duraba superó el millón de euros con la generación de más de cien puestos de trabajo indirectos por todas las empresas proveedoras que participaban . Ni que decir tiene el efecto gancho para los turistas dado que aprovechaba el puente de la Hispanidad, que con buen tiempo casi siempre en Córdoba, es uno de los platos fuertes de la temporada turística otoñal.

Para este año 2021 , despué de la suspensión en 2020 por la pandemia, hay que tener en cuenta además la intención del Ayuntamiento de Córdoba para volver a abrir algunos patios por el año del centenario , una fórmula que no está concretada todavía pero tras el éxito organizativo del año pasado en pleno incremento de la incidencia de la Covid, y el que ha tenido la edición de mayo, es más que casi seguro que vuelva a repetirse con menos recintos, obviamente, lo que supondría un refuerzo para Flora o el prólogo de la misma.

Segura es la celebración del Festival de los Patios , las actividades musicales programadas para mayo que no pudieron celebrarse y que sí se desplegarán en octubre, tal vez, con la apertura de aquellos recintos que han sido premiados en el concurso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación