Turismo

El Festival Flora 2021 afronta el año de la consolidación internacional en Córdoba

Aborda su cuarta edición con el Ayuntamiento como principal patrocinador

Presentación de Flora Ángel Rodríguez

Rafael Ruiz

El festival internacional Flora celebrará este año sus actividades del 11 al 21 de octubre en paralelo a una apertura de los Patios de Otoño con el que se pretende apuntalar una cita que ya se ha convertido en una parte ineludible del calendario. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, presidió el acto de presentación del evento.

En este año, 58 instituciones y entidades estarán involucrados en la organización y unas sesenta empresas locales (unas 400 personas) darán el soporte de la producción de un evento que en las tres ediciones que lleva en marcha suma un millón de visitas. Esta es una organización en la que el Consistorio se convierte en el principal patrocinador de un evento que fundó Zizai Hotels.

La organización pretende que la cuarta edición tenga la misma proyección internacional pero, además, que permita una mayor transmisión de conocimientos de los artistas internacionales que vienen a Córdoba a realizar sus instalaciones que se podrán ver desde el 15 al 20 de octubre .

Montarán sus propuestas durante este año, según se ha anunciado, Shane Connoly (artista floral ligado a la Casa Real británica, que montará instalación en el Patio de los Naranjos), Tom de Houwer (Viana), Inés Urquijo y Nuria Mora (Arqueológico), Tableau (en el patio barroco de la Diputación) y Terabeitia (que expondrá tras ganar el concurso del Patio Talento de la Posada del Potro). Herman de Vries montará instalación fuera de concurso

Además, habrá medio centenar de actividades paralelas donde se trabajarán aspectos como la sostenibilidad y se tendrán aportaciones de expertos, por ejemplo, para el trabajo en los Patios que celebran este año su centenario. Un experto estará tres días trabajando en los recintos para tomar conclusiones. El director de los jardines del Vaticano, Rafael Tornini, explicará su trabajo en estos recintos.

La organización aseguró que la edición de este año solo cuenta con artistas europeos por la limitación de los viajes de puntos más lejados como Asia. No obstante, la dirección del festival explicó que se han cumplido objetivos de contar con artistas que llevaban dos años en cartera y que no habían podido estar por diferentes motivos, particularmente de agenda.

El alcalde de Córdoba cerró el turno de intervenciones donde estuvieron todos los patrocinadores al que este año se incorporan entidades como en el Cabildo o la Diputación con el objetivo de potenciar la cita con nuevas sedes como el patio de la Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los más antiguos de Europa.

Arrancó su discurso con un recuerdo para Luis Bedmar , compositor clave en Córdoba recientemente fallecido. Bellido se felicitó que, para llegar a la presentación, se han tenido que superar muchos escollos incluida una nueva forma de trabajo. Aseguró que Flora corola una seña de identidad que es la flor ornamental. Eso permite un diálogo entre la tradición y los nuevos lenguajes del arte contemporáneo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación