ESPECTÁCULOS

El festival «Cañeteando» reúne a más de 3.000 personas

El público se concentró en cuatro escenarios distribuidos en otras tantas ubicaciones de la población

Uno de los espectáculos de Cañeteando A. O. S.

A.O.S.

La localidad de Cañete de las Torres fue música el pasado sábado. En concreto, se instalaron más de 150.000 vatios de luz y sonido, acogiendo la visita de más de 3.000 personas. Según los 40 Principales, Cañeteando, que vivió su quinta edición, se ha convertido ya, en uno de los doce festivales del verano «Low Cost», más importantes de cuantos se celebran en España. Y no defraudó. Cuatro escenarios, distribuidos en otras tantas ubicaciones de la población de la comarca del Alto Guadalquivir, llenó de diferentes estilos musicales la noche y la madrugada del domingo. Un programa singular, dentro de la agenda cultural y turística de la provincia de Córdoba, que convierte al municipio «en punto de referencia musical», decía Félix Romero (PP), alcalde de Cañete de las Torres, atrayendo a ciudadanos de diferentes puntos de la provincia.

El festival, patrocinado por la cartera de Turismo de la Diputación de Córdoba, abrió sus ocho horas de música, con la actuación, a las 21 horas, destinada a los más pequeños, «Jesús Jaén», que se celebró en la redonda Maestro Hita. A esta actuación, 22.30 horas, en la calle Tercia, le siguió la artista local, «Lidia Moral», quien con su guitarra, interpretó canciones de autor, que contaron con el cariño del público. Gentío, que, ya a esa hora, abarrotaba las calles cañeteras.

El plato fuerte

El plato fuerte llegó con la cantante Soraya Arnelas, ex «Operación Triunfo», con más de una década de carrera musical. Pasadas la medianoche, y el parque de Andalucía lleno, Soraya y su grupo de bailarines, hizo que nadie parar de bailar, con un repertorio de canciones estilo dance y latino, de su propia discografía, como, «La noche es para mí», presentado en Eurovisión 2009, interpretando también canciones ya míticas, que sonaron en las discotecas de los años 80, como «Self control», de Laura Branigan, y otras.

El cierre musical, fue dirigido a un público más jóven. Pasadas las 2.00 horas de la madrugada, en el escenario instalado en el polígono industrial «Los Ruedos», las actuaciones de «Les Castizos» y el «Show de DJ’s» a cargo del Javi Rodriguez DJ, se convirtieron en las primeras, incluidas en el cartel de Cañeteando, tras ganar el «I Concurso DJ Cañeteando».

Y hubo más que música. Turismo, cultura, gastronomía, y patrimonio, fueron propuestas complementarias y paralelas al festival de Cañete de las Torres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación