TURISMO
El I Festival de las Callejas de Córdoba supera todas las expectativas y se prepara para una segunda edición
Más de 15.000 personas completaron su «pasaporte» visitando los 36 adarves que forman parte de la cita
![Participantes en el Festival de las Callejas](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/10/17/s/callejas-festival-cordoba-kqAD--1240x698@abc-U10189996906SiD--1240x698@abc.jpg)
El I Festival de las Callejas de Córdoba , organizado por la Casa de las Cabezas en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba y Tierra Creativa , ha superado todas las expectativas que se marcaron sus promotores. Así lo afirma el primer teniente de alcalde delegado de Turismo, Pedro García , que asegura que la acogida del evento ha «triplicado» los números que esperaban.
Hacia la mitad del evento, que se ha celebrado del 9 al 15 de octubre, ya se habían agotado los 20.000 planos que se prepararon para su difusión. Más de 15.000 personas reunieron todos los sellos en su «pasaporte» tras pasar por cada una de las 36 callejas que formaron parte de las rutas del evento. Los 16 pases de visitas guiadas programados para la ocasión lograron completarse al cien por cien y centenares de personas disfrutaron de las actividades paralelas, según los datos ofrecidos por García.
El delegado de Turismo ha agradecido a los participantes y especialmente a los vecinos «que viven y frecuentan» las distintas callejas por «volcarse con el proyecto», llegando incluso a colaborar adornando sus casas con macetas de flores para embellecer los adarves. Todo ello lleva a los organizadores a ponerse a pensar ya en una segunda edición de la cita , que en principio se mantendría en el mes de octubre por el buen funcionamiento turístico que ha registrado.
En este punto coincide el delegado territorial de Cultura y Turismo de la Junta, Francisco Alcalde , que plantea ampliar la programación y la extensión del evento y diversificar las actividades asociadas para futuras ediciones del Festival de las Callejas . El evento ha servido, además, para revitalizar zonas como la Axerquía, sacando el turismo (local y foráneo) de los alrededores de la Mezquita-Catedral .
Noticias relacionadas