Municipal
Festejos busca blindar las tradiciones y costumbres de Córdoba con 2,6 millones en los presupuestos
Crece la aportación a las cofradías y a las peñas y aumenta un 40% el presupuesto de la Cabalgata de Reyes
Más de 2,6 millones de euros manejará en 2020 la Delegación de Promoción de la Ciudad -antes, Festejos- si se aprueba el anteproyecto de presupuestos del cogobierno de PP y Cs. Es más de medio millón más de lo que se destinó a este área el año anterior, según ha expuesto la delegada Marian Aguilar (PP) este martes durante la presentación de la propuesta.
El anteproyecto de cuentas municipales establece subidas presupuestarias para las principales fiestas y tradiciones de la ciudad con el objetivo, según Aguilar, de blindar las «costumbres más arraigadas» en Córdoba y permitir su promoción. Entre ellas, destaca la Semana Santa , que para el PP supone una contribución patrimonial y una manifestación de fe que merece un alza de 71.300 euros en el dinero que recibe. En total, las cofradías tendrán 300.000 euros. Entre los objetivos del Ayuntamiento está apoyar más a las bandas en su consolidación como factor clave para la Semana Santa.
También salen ganando las peñas , «garantes de tradiciones», según Aguilar, que recibirán 150.000 euros, 30.000 más que el anterior. El Carnaval recibirá 15.000 euros adicionales con los que suma 118.600 euros en los presupuestos. La Delegación quiere también seguir potenciando las fiestas de primavera, desde la Cata del Vino hasta el Mayo Cordobés, inflando las cuantías destinadas a las celebraciones. En concreto, para el mes festivo sube 37.123 euros, 278.173 euros en total.
La Navidad también tiene un sitio privilegiado en la propuesta de presupuestos para 2020. El anteproyecto de las cuentas propone un aumento del 40 por ciento del presupuesto de la Cabalgata y más dinero a los Distritos Periurbanos Este y Oe ste para fomentar los cortejos de los Reyes Magos en las barriadas.
Noticias relacionadas