ENTREVISTA
Fernando Alberca: «La autoestima ayuda a que de un error saquemos algo bueno»
El profesor y escritor publica «Hijo, tú vales mucho», para ayudar a los niños y jóvenes
![Fernando Alberca, en la presentación de un libro en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/06/20/s/entrevista-fernando-alberca-kQmF--620x349@abc.jpg)
¿Quiere usted algo bueno para sus hijos? Detrás estará siempre la autoestima . Fernando Alberca, autor de libros muy leídos sobre la educación de los jóvenes, habla en «Hijo, tú vales mucho» (publicado por Almuzara ) de la importancia de educar a los niños y jóvenes a que conozcan su propio valor.
¿Por qué es tan importante hablar de la autoestima en los hijos?
Es un libro que en el fondo llevaba queriendo escribir hace tiempo, porque es base de muchas otras cosas que siempre he ido defendiendo, y que está detrás de todo el buen comportamiento que buscamos en los hijos, de la seguridad y de disfrutar del día a día y de saber enfocar bien los fracasos. Está detrás de todo lo que deseamos bueno para nuestros hijos.
¿Cómo casa con la idea de saber soportar la frustración?
Es que es exactamente esto. No hay forma de poder tolerar una frustración , no hay forma de poder aprovechar un fracaso, un error, una equivocación , seamos culpables o no de ella, si no se tiene una alta autoestima. La autoestima es la que nos facilita que de un error o de una equivocación podamos sacar algo bueno, que podamos volver a empezar, no darle más importancia de la que tiene y sí poner remedio cuanto antes, pedir perdón, rectificar a tiempo. Hoy tenemos una sociedad que se frustra con mucha facilidad, pero por ser muy débil en la estima que tiene de sí misma.
«De las grandes posibilidades de herencia que se pueden dejar a los hijos uno es la autoestima»
¿Cómo debe ser el papel de los padres para construir la autoestima de los hijos?
Es decisivo. De las grandes posibilidades de herencia que pueden dejar a sus hijos una es la autoestima, otra enseñarles a querer de verdad y enseñarles cómo ser felices. La autoestima es el valor que nuestro hijo concede a su vida. Cuando ve su pasado, sus decisiones, sus emociones , sus sentimentos , sus pensamientos, sus acciones, el resultado que saca, si es agradable, lo llamamos alta autoestima . Los padres son la clave de esa autoestima, son los que enseñan al hijo cómo interpretar su propia vida. El libro acaba con un resumen y uno de ellos es « 41 acciones por las que se debe empezar para subir la autoestima». Es algo muy práctico y que debemos aprender todos los padres.
Sin ánimo de querer destripar el libro, ¿cuáles pueden ser?
Ser más positivo a lo largo del día en las palabras, escucharle más que hablarle, mirarle con admiración cuando haga algo que está bien hecho. Cualquiera acción buena de nuestro hijo tiene que ser premiada con nuestra satisfacción. La autoestima tiene que ver con la realidad y la baja autoestima está detrás de la violencia doméstica , la violencia escolar y la corrupción, de muchas de las lacras que queremos quitar de la sociedad.